Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Las subastas portuarias realizadas por la Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq) desde noviembre de 2020, que corresponden a 34 procesos, sumaron 1,4 mil millones de dólares a la actualidad. De ese total, 33 eran terminales portuarias y una fue el concurso de privatización de la Companhia Docas do Espírito Santo (Codesa), actual VPorts.
En 2024, las inversiones en arrendamientos portuarios alcanzaron 648 millones de dólares, el mayor volumen desde 2020, y se realizaron dos bloques de subastas que incluyeron ocho terminales. Tres estaban en el Puerto de Recife (PE), estos son REC08, REC09 y REC10.
Durante el año también se subastaron las áreas RIG10, en el Puerto de Rio Grande (RS); RDJ06, en el Puerto de Río de Janeiro (RJ); ITG02, en el Puerto de Itaguaí (RJ); MCP03, en el Puerto de Santana (AP); y MAC16, en el Puerto de Maceió (AL).
En 2023 se realizaron ocho contratos de arrendamiento, totalizando 30,3 millones de dólares en inversiones. Entre las áreas se encuentran: otros baños termales del Puerto de Maceió, MAC11, MAC11A, MAC12 y MAC15; RIG71, en el Puerto de Rio Grande do Sul; terminales POA11 y POA02, ubicadas en el Puerto de Porto Alegre (RS); y la Terminal Marítima de Pasajeros (TMP) del Puerto de Fortaleza (CE).
STS11 y SUA07, ubicadas en los puertos de Santos (SP) y Suape (PE) y la privatización de Codesa se produjo en 2022. En total, las inversiones previstas para las dos áreas fueron de 144 millones de dólares y para el puerto de Espírito Santo alcanzaron 228 millones de dólares.
El año con el segundo mayor volumen de inversiones fue 2021 con 298 millones de dólares. Fueron 11 terminales portuarias arrendadas, las cuales están ubicadas en los puertos de Maceió, Fortaleza, Santana, Santos, Salvador (BA), Imbituba (SC), Itaqui (MA) y Pelotas (RS).
La lista incluye las siguientes áreas: MAC13, Tesarb, MUC01, MCP02, STS08A, SSD09, IMB05, IQI03, IQI11, IQI12, IQI13 y PELO01.
A su vez, en diciembre de 2020, la Agencia realizó una subasta con un bloque de tres terminales, ATU12 y ATU18, ubicadas en el Puerto de Aratu (BA); y MAC10, en el Puerto de Maceió. El evento garantizó inversiones del orden de 66,2 millones de dólares.
Próximas subastas
Entre 2025 y 2026 se prevé subastar 42 proyectos en el sector portuario, garantizando inversiones del orden de3,1 mil millones de dólares.
La expectativa es que se realicen 20 arrendamientos y una concesión en 2025, con inversiones del orden de 1,4 mil millones de dólares, y 17 arrendamientos y cuatro concesiones en 2026, con una estimación de 1,03 mil millones de dólares.