Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
China aumentó sus aranceles a las importaciones estadounidenses al 125%, medida adoptada como una respuesta al incremento de los gravámenes determinados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los productos de origen chino.
La represalia del gigante asiático intensificó la agitación económica desatada por las políticas comerciales de Trump, que han provocado una caída de los mercados y líderes extranjeros preguntándose cómo responder a la mayor perturbación del orden mercantil mundial en décadas.
“El riesgo de recesión es mucho, mucho mayor ahora que hace un par de semanas”, advirtió Adam Hetts, director global de multiactivos en Janus Henderson.
El Gobierno estadounidense se mantuvo firme el viernes, promocionando sus discusiones con varios países sobre nuevos acuerdos comerciales que, según dice, justificarán su dramático cambio de política. “Estamos avanzando muy bien con nuestra política arancelaria. ¡Muy emocionante para Estados Unidos y el mundo! Avanza rápidamente”, indicó el Mandatario estadounidense en redes sociales.
Sin embargo, los aumentos arancelarios recíprocos de EE. UU. y China podrían imposibilitar el comercio de bienes entre las dos economías más grandes del mundo, según los analistas. Ese comercio alcanzó un valor de más de 650.000 millones de dólares en 2024. Al anunciar una pausa arancelaria de 90 días sobre docenas de países a principios de esta semana, Trump aumentó los aranceles a las importaciones chinas, elevándolos efectivamente al 145%.
China contraatacó con sus propios aranceles nuevos y el Ministerio de Finanzas afirmó que los nuevos aranceles de Trump eran “una intimidación y una coerción completamente unilaterales”.
Pekín indicó que esta sería la última vez que se equipararía a Estados Unidos si Trump asumía un mayor control. Sin embargo, esto dejó la puerta abierta para que Pekín recurra a otros tipos de represalias.
“Si Estados Unidos realmente desea dialogar, debería cesar su comportamiento caprichoso y destructivo. Por el bienestar de los chinos y del mundo, por la equidad y la justicia del orden global, China nunca cederá ante la máxima presión de Estados Unidos”, escribió Liu Pengyu, portavoz de la Embajada de China en Estados Unidos, en redes sociales.