Detectan 200 kilos de cocaína adosada a casco de nave que llegó a Melbourne procedente de Argentina

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Australian Federal Police (AFP) dio a conocer que, adosado al casco de un buque que llegó al Puerto de Melbourne, se encontró un cargamento de 200 kilos cocaína. La nave arribó al terminal vía Nueva Zelanda desde Argentina.

Para este operativo, la Australian Border Police utilizó un vehículo no tripulado o dron submarino para inspeccionar el casco del buque que atracó al Terminal Maribyrnong de Melbourne.

Los oficiales de ABF que utilizaron el ROV identificaron un accesorio sospechoso en el casco en el cofre de mar del barco, un área del barco que contiene tuberías utilizadas para bombear agua de mar dentro y fuera de los tanques de lastre.

Los buzos especializados del equipo de búsqueda y rescate de la policía de Victoria recuperaron paquetes de cocaína del interior del baúl que luego fueron incautados por la AFP el pasado 9 de agosto, según se dio a conocer recientemente por parte de la entidad policial federal australiana.

La AFP incautó un total de unos 200 kilos de cocaína del barco –con un valor estimado en la calle de 80 millones de dólares– e inició una investigación para identificar el origen de la droga y su destino previsto.

El comandante de la AFP, Richard Chin, afirmó que las fuerzas del orden han observado periódicamente ataduras debajo de la línea de flotación de los buques de carga durante las últimas dos décadas, y la recuperación de contenedores como este puede provocar la muerte o lesiones graves a los traficantes de drogas.

“Este método de ocultamiento no es nuevo, y esta incautación es otro caso en el que las fuerzas del orden van un paso por delante de los delincuentes que intentan introducir drogas ilícitas y nocivas a nuestro país y a nuestra comunidad”, dijo el comandante Chin.

“Hemos evitado que 200 kilos de cocaína lleguen a nuestras calles y, al hacerlo, hemos evitado aproximadamente un millón de negocios callejeros y el daño significativo que esto conlleva para nuestra sociedad”, añadió.

“El foco de nuestra investigación en curso sigue siendo identificar y localizar a los graves grupos del crimen organizado transnacional responsables de este intento de importación, y a las personas que trabajan para ellos en Australia para recibir y distribuir estas drogas”, complementó.

Al barco y a la tripulación se les permitió continuar su viaje después de ser registrado. El buque viajó desde Victoria hasta Australia Occidental y luego de regreso a Australia Meridional. El comandante Chin instó a cualquier persona que tenga información relacionada con la incautación o actividad sospechosa en los puertos de los tres estados a que se presente.

“Podría tratarse de algo pequeño, desde una compra inusual de un barco pagada en efectivo hasta una actividad sospechosa en uno de nuestros puertos. Cada pieza de información reportada a las autoridades puede ayudarnos a armar el panorama para ayudarnos a encontrar a los responsables”, sostuvo el oficial.

El comandante de la ABF Maritime and Enforcement South, Clinton Sims, dijo que Australia estaba siendo objetivo de grupos del crimen organizado que transportaban drogas ilegales a través de la frontera utilizando accesorios parásitos en el casco de barcos comerciales.

“En respuesta, la ABF está utilizando ROV sumergibles para mejorar nuestra capacidad de realizar controles masivos de cascos de buques y espacios vacíos para detectar ocultaciones de drogas ilegales debajo de la línea de flotación. Esta fue una detección sobresaliente por parte de los oficiales de ABF. A pesar de las operaciones de las agencias internacionales de aplicación de la ley, los grupos del crimen organizado continúan importando drogas ilegales a bordo de buques comerciales con destino a Australia”, dijo.

“Nuestra frontera es uno de nuestros activos nacionales más críticos y los delincuentes deben saber que nuestros esfuerzos continuarán para detectar, desarticular y desmantelar grupos del crimen organizado transnacional que buscan poner a prueba la integridad de la frontera de Australia”, complementó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »