Por Redacción PortalPortuario
Un total de 1.200 personas, entre pasajeros y tripulantes, arribaron a bordo del Azamara Journey al Puerto de Arica, lo que se enmarca como el quinto atraque de un crucero en el marco de la temporada 2024-2025.
El buque, ligado a Azamara Cruises y registrado bajo el pabellón de Malta, concretó su primera escala a un recinto portuario chileno en el contexto de su programa de viaje de 10 días que comenzó en Callao, Perú, el 23 de enero.
Una vez concluya su estadía en Arica, la nave se dirigirá rumbo al Puerto de Iquique, lo que luego dará paso a otras tres paradas en Chile dentro de su itinerario, finalizando la travesía en 2 de febrero en San Antonio.
“Bienvenidos los turistas del Azamara Journey. Esta mañana recaló en nuestro terminal el quinto crucero de la temporada 2024-2025, trasladando más de 1.200 turistas, entre pasajeros y tripulantes. Felices de recibir a los visitantes y que conozcan la Región de Arica y Parinacota”, publicó en redes sociales la Empresa Portuaria Arica.
Cabe mencionar que el buque de pasajeros dará paso a la recta final de su navegación por Chile con el programa de viaje que comenzará en San Antonio, el que tendrá una extensión de 23 días y que se contempla culmine en Buenos Aires, Argentina, el 25 de febrero.
Por su parte, el Puerto de Arica aún contempla recibir a otros seis cruceros, lo que le permitirá cerrar la temporada con un total de 11 naves atendidas. El siguiente buque en arribar será el Silver Ray, el que llegará durante los primeros días de febrero.
Actividades
Los turistas a bordo del Azamara Journey pudieron conocer los principales atractivos turísticos de la Región de Arica y Parinacota como los Museos de la Cultura Chinchorro, Terminal Agropecuario, el Morro de Arica y el borde costero.
Como parte de las actividades, el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Jorge Cáceres, acompañado por la gerenta de Desarrollo y Sostenibilidad, Eileen Reyes, se reunieron con el capitán del crucero, Antonio Toledo, con quien realizaron el tradicional intercambio de placas.
Durante el encuentro el capitán agradeció la hospitalidad de los ariqueños y destacó los atractivos turísticos, los que cautivaron a los visitantes, los que durante el día recorrieron también el centro de la ciudad.
Al respecto, el gerente general de la estatal portuaria resaltó la importancia de la actividad, destacando el rol de las instituciones -públicas y privadas- que forman parte de la Mesa de Cruceros. “Esta nueva visita es una muestra más de que las líneas de cruceros tienen a Arica como parte de su destino, por lo que esperamos que esta experiencia sea inolvidable y que cada visitante se lleve un recuerdo de nuestra ciudad”, fundamentó Cáceres.
La jornada de los turistas terminó en Arica pasadas las 22:00 horas, luego de haber participado en una muestra de lo que será el Carnaval “Con la Fuerza del Sol” en febrero próximo.
Los cruceristas también formaron parte del evento llamado “Azamazing”, lo que contó primero con la presentación el Orfeón Municipal y luego con Tinkus, Morenada, Waka Waka, Tobas, Caporales, Diablada y Cacharpaya.
“Sin duda, cuando el Azamara parta al próximo destino tendremos nuevos embajadores de Arica y Parinacota, que contarán sobre su experiencia”, comentó Jorge Cáceres.
Por su parte, el presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica y Presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur, Mario Moya Montenegro, destacó la importancia del evento -una actividad que anticipa lo que se vive en el carnaval- que permitió mostrar lo mejor de la cultura regional y tradiciones.
“Felices de ser parte de esta actividad que nos permite potenciar el desarrollo turístico y de cruceros en nuestra región. Sin duda, Arica se posiciona como un destino cada día mas atractivo”, agregó. También felicitó al tour operador que realizó la muestra, Chilex.
Azamara Journey
El Azamara Journey cuenta con 25 años de antigüedad y fue botada al mar desde el astillero Chantiers de l’Atlantique, ubicado en Saint-Nazaire, Francia, en el año 2000. La obra implicó el desembolso de USD 200 millones.
La motonave cuenta con 181 metros de eslora, 25 metros de manga, 30.277 toneladas brutas y seis naves hermanas. Además, se encuentra habilitado para alojar entre 710 a 781 cruceristas y 408 tripulantes en 355 cabinas.