13 de los puertos más eficientes del mundo son del este y sudeste asiático

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Índice de Desempeño de Puertos de Contenedores (CPPI, por sus siglas en inglés) global, desarrollado por el World Bank y  S&P Global Market Intelligence, reveló que los puertos del este y sudeste asiático sobresalieron en 2023, ocupando 13 de los 20 primeros lugares.

La cuarta edición del CPPI se basa en el conjunto de datos más grande jamás creado, considerando más de 182.000 escalas de buques, 238,2 millones de movimientos y alrededor de 381 millones de equivalentes a veinte pies (TEU) durante todo el año calendario de 2023.

De acuerdo al análisis, más del 80% del comercio de mercancías se transporta por mar, por lo que la resiliencia, la eficiencia y el desempeño general de los puertos son cruciales para los mercados globales y el desarrollo económico.

Según el nuevo informe, las interrupciones regionales afectaron el rendimiento de los puertos en todas partes.

“Si bien los desafíos causados ??por la pandemia de Covid-19 y sus consecuencias disminuyeron aún más en 2023, el transporte marítimo de contenedores sigue siendo un sector impredecible y volátil”, afirmó Martin Humphreys, economista principal de transporte del Banco Mundial.

“Los principales puertos deben invertir en resiliencia, nueva tecnología e infraestructura verde para garantizar la estabilidad de los mercados globales y la sostenibilidad de la industria naviera”, añadió el experto.

Hay 57 nuevos puertos en el CPPI 2023, incluido el Puerto de Muuga en Estonia y el Puerto de Al Duqm en Omán, así como varios recintos portuarios notables.

Uno de los principales terminales indios, el Puerto de Visakhapatnam, se ubicó entre los 20 primeros. A pesar de su clasificación relativamente baja, el Puerto de Dar es Salaam en Tanzania logró reducir los tiempos de llegada de barcos en un 57%.

“Hay una mayor conciencia y enfoque en la resiliencia y eficiencia de los puertos marítimos y una mayor comprensión del impacto negativo de los retrasos portuarios en el desarrollo económico”, dijo Turloch Mooney, Jefe de Inteligencia y Análisis Portuario de S&P Global Market Intelligence.

“La naturaleza altamente interconectada del transporte de contenedores significa que el efecto negativo del mal desempeño en un puerto puede extenderse más allá del interior de ese puerto y alterar horarios completos. Esto aumenta el costo de las importaciones y exportaciones, reduce la competitividad y obstaculiza el crecimiento económico y la reducción de la pobreza”, agregó.

En cuanto a los puertos con mejor desempeño, el Puerto de Yangshan de China obtuvo el primer lugar por segundo año consecutivo, mientras que el puerto de Salalah de Omán mantuvo la segunda posición. El puerto de Cartagena en Colombia ascendió al 3er lugar . El Tánger-Mediterráneo de Marruecos se mantuvo estable en el cuarto lugar , y el puerto de Tanjung Pelepas en Malasia completó el top 5.

El CPPI clasifica 405 puertos de contenedores a nivel mundial según su eficiencia, centrándose en la duración de la estancia en puerto de los buques portacontenedores. Su objetivo principal es identificar áreas de mejora en beneficio de múltiples partes interesadas en el sistema de comercio global y las cadenas de suministro, desde puertos hasta líneas navieras, gobiernos nacionales y consumidores.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »