Baja volumen ferroviario de América del Norte en primer trimestre

Por Redacción Grupo T21

@GrupoT21


El volumen ferroviario de América del Norte durante el primer trimestre de 2022 disminuyó 3,7% frente a igual periodo del año pasado, informó la Asociación de Ferrocarriles Estadounidenses (AAR, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el organismo, durante dicho periodo cruzaron 8.626.296 vagones y unidades intermodales, contra las 8.969.794 unidades del mismo periodo de 2021.

Los ferrocarriles canadienses registraron un volumen de tráfico ferroviario acumulado de 1.782.022 vagones, contenedores y remolques, 9,4% menos contra igual periodo del año pasado.

Mientras que su contraparte mexicana reportó 487.236 vagones, contenedores y remolques intermodales, 5,4% más que el mismo periodo de 2021.

Por su parte, el tráfico total combinado de Estados Unidos de enero a marzo de este año fue de 6.530.643 vagones y unidades intermodales, un aumento del 5,6% en comparación frente al mismo lapso del año pasado.

El volumen ferroviario de América del Norte para la semana que finalizó el 3 de abril pasado, en 12 ferrocarriles de Estados Unidos, Canadá y México, totalizó 324.672 vagones, 8,1% más en comparación con la misma semana del año pasado, y 373.820 unidades intermodales, 27,2% más a nivel interanual.

“Cuando gran parte de la economía cerró por esta época el año pasado, los volúmenes ferroviarios también se desplomaron. Tenemos que tener eso en cuenta al comparar el tráfico ferroviario este año con el año pasado”, dijo John T. Gray, vicepresidente sénior de AAR.

Aunque comentó que el tráfico ferroviario se ha recuperado claramente, de cara al futuro, los volúmenes ferroviarios están altamente correlacionados con la producción manufacturera, por lo que “las señales recientes de solidez en la fabricación también son buenas señales para los ferrocarriles”.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Argentina: Puerto de San Antonio Este registra una baja de 40% en exportación de peras
    Argentina: Puerto de San Antonio Este registra una baja de 40% en exportación de peras
  • Remodelación suma innovaciones tecnológicas en el AIDAdiva
    Remodelación suma innovaciones tecnológicas en el AIDAdiva
  • MPA y Wärtsilä renuevan su alianza para impulsar la descarbonización marítima
    MPA y Wärtsilä renuevan su alianza para impulsar la descarbonización marítima
  • Argentina: Puerto de San Antonio Este registra una baja de 40% en exportación de peras
    Argentina: Puerto de San Antonio Este registra una baja de 40% en exportación de peras
  • Remodelación suma innovaciones tecnológicas en el AIDAdiva
    Remodelación suma innovaciones tecnológicas en el AIDAdiva
  • MPA y Wärtsilä renuevan su alianza para impulsar la descarbonización marítima
    MPA y Wärtsilä renuevan su alianza para impulsar la descarbonización marítima


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »