Puertos de la Región de Valparaíso movilizan y manipulan 9,5% menos carga durante septiembre 2022

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


La carga total movilizada y manipulada en los puertos de la Región de Valparaíso durante septiembre fue de 3,95 millones de toneladas, registrando un retroceso del 9,5% en la comparación anual, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En relación al mes precedente, se registró un descenso de 0,16 millones de toneladas, una baja del 3,8%. En el acumulado de 2022, se movilizaron 38,92 millones de toneladas en la zona, un descenso del 5,4% o 2,21 millones de toneladas menos a igual periodo del año anterior.

La carga total embarcada se contrajo en 15,3% o 1,27 millones de toneladas, equivalente a 0,22 millones de toneladas menos en relación al mismo período de 2021. En comparación al mes anterior, este segmento presentó una variación positiva de 2,6%.

La carga embarcada al exterior registró 1,04 toneladas, cifra que anotó un decrecimiento de 9,9% en relación a igual marco temporal de 2021.

En tanto, los servicios de cabotaje embarcados totalizaron 0,20 millones de toneladas, cifre que descendió 35,7% respecto a igual mes de 2021.

En relación a la carga total desembarcada, registró 2,70 millones de toneladas, anotando un descenso de 6,4%, lo que significó un retroceso de 0,19 millones de toneladas en comparación a igual periodo del año anterior.

Por su parte, los desembarques desde el exterior totalizaron 2,60 millones de toneladas, monto que implicó un decrecimiento de 8,4% en comparación a septiembre de 2021, restando 0,24 millones de toneladas.

La carga de cabotaje desembarcada movilizó 0,10 millones de toneladas durante el noveno mes de 2022, avanzando 127% al realizar su comparación anual.

Mientras que la carga manipulada trató 0,02 millones de toneladas en igual mes, presentando una variación negativa de 28,5%. En contraste con agosto de 2022, este segmento presentó un descenso de 33,5%.

Tipos de Carga

El concordancia al total correspondiente a comercio exterior, la carga contenedorizada representó el 49,5%, alcanzando 1,80 millones de toneladas, registrando una variación negativa de 10,9%, lo que se tradujo a 0,22 millones de toneladas menos, en comparación con igual mes de 2021.

En línea con lo anterior, 46,5% guardó relación con las exportaciones (0,84 millones de toneladas), mientras que el 53,5% restante fue por el concepto de importaciones, registrando 0,96 millones de toneladas para este período.

La carga correspondiente a granel líquido-gaseoso anotó 0,99 millones de toneladas, constituyendo el 27,3% del comercio exterior de la Región de Valparaíso, lo que llevó a una variación negativa de 8,9%.

La carga granel sólido alcanzó 0,56 millones de toneladas, representando el 15,3% de lo movilizado, manifestando un descenso de 21,8% y restando 0,16 millones de toneladas en comparación a igual mes de 2021.

En lo que respecta a la carga suelta o general, totalizó 0,29 millones de toneladas, equivalente a 7,9% del comercio exterior y a un crecimiento de 70,8% de acuerdo a lo registrado en septiembre de 2021.

Contenedores movilizados

En septiembre de 2022, los contenedores movilizados y manipulados por los puertos de la Región de Valparaíso alcanzaron los 204.531 TEU, lo que reflejó un decrecimiento de 5,1% respecto a igual periodo del año anterior, equivalente a una contracción de 10.908 TEU.

En comparación a septiembre de 2021, los contenedores de 40 pies (FEU) anotaron una variación negativa de 6,1%, restando 5.708 FEU. En tanto, los contenedores de 20 pies (TEU) crecieron 1,8%, lo que significó 508 TEU más.

En relación al acumulado del año 2022, los contenedores dieron un total de 1.883.951 TEU, equivalente a un ascenso de 1,7%.

Finalmente, los contenedores de 40 pies presentaron una variación acumulada positiva de 2,9%, mientras que los contenedores de 20 pies registraron un descenso total de 5,9%.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos entabla diálogo con EPAustral
    Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos entabla diálogo con EPAustral
  • PIL nombra su cuarto portacontenedores de doble combustible a GNL de 14.000 TEU
    PIL nombra su cuarto portacontenedores de doble combustible a GNL de 14.000 TEU
  • Power Knot Ocean instala biodigestor para optimizar gestión de residuos orgánicos en su buque de expedición
    Power Knot Ocean instala biodigestor para optimizar gestión de residuos orgánicos en su buque de expedición
  • Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos entabla diálogo con EPAustral
    Asociación Internacional de Operadores Turísticos Antárticos entabla diálogo con EPAustral
  • PIL nombra su cuarto portacontenedores de doble combustible a GNL de 14.000 TEU
    PIL nombra su cuarto portacontenedores de doble combustible a GNL de 14.000 TEU
  • Power Knot Ocean instala biodigestor para optimizar gestión de residuos orgánicos en su buque de expedición
    Power Knot Ocean instala biodigestor para optimizar gestión de residuos orgánicos en su buque de expedición



Translate »