Puerto de Hamburgo y Singapur firman acuerdo de cooperación en digitalización, descarbonización y ciberseguridad

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Autoridad Portuaria de Hamburgo (HPA) y la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPA) firmaron una carta de intenciones en presencia del primer alcalde de Hamburgo, Peter Tschentscher, para intensificar su cooperación en las áreas de digitalización, descarbonización y ciberseguridad.

Puerto de Hamburgo

La carta de intenciones, firmada por Jens Meier, director general de la HPA, y Teo Eng Dih, director ejecutivo de la MPA, marca el inicio de una colaboración estratégica entre las dos autoridades portuarias. El objetivo es desarrollar proyectos e iniciativas conjuntas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de ambos puertos.

La cooperación podría centrarse en proyectos piloto para facilitar escalas eficientes entre los puertos de Hamburgo y Singapur, intercambiar información sobre la introducción de combustibles de cero emisiones o facilitar el intercambio de información sobre ciberseguridad. Ambos puertos tienen la intención de formalizar la cooperación mediante nuevos acuerdos.

“La firma de esta Carta de Intenciones con la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur es otro paso importante hacia un futuro sostenible y digitalizado para nuestros puertos. Al compartir conocimientos y tecnologías, podemos desarrollar conjuntamente soluciones innovadoras que no solo aumenten la eficiencia de nuestras operaciones portuarias, sino que también realicen una importante contribución a la descarbonización y la ciberseguridad”, declaró Jens Meier, director ejecutivo de la HPA.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • EFE no descarta recuperar transporte de carga en Los Ángeles con proyecto ferroviario
    EFE no descarta recuperar transporte de carga en Los Ángeles con proyecto ferroviario
  • Uvas de mesa y cítricos serían los principales afectados del sector frutícola chileno por aranceles estadounidenses 
    Uvas de mesa y cítricos serían los principales afectados del sector frutícola chileno por aranceles estadounidenses 
  • Gobierno de Chile presenta plan de acción del Corredor Bioceánico Vial
    Gobierno de Chile presenta plan de acción del Corredor Bioceánico Vial
  • EFE no descarta recuperar transporte de carga en Los Ángeles con proyecto ferroviario
    EFE no descarta recuperar transporte de carga en Los Ángeles con proyecto ferroviario
  • Uvas de mesa y cítricos serían los principales afectados del sector frutícola chileno por aranceles estadounidenses 
    Uvas de mesa y cítricos serían los principales afectados del sector frutícola chileno por aranceles estadounidenses 
  • Gobierno de Chile presenta plan de acción del Corredor Bioceánico Vial
    Gobierno de Chile presenta plan de acción del Corredor Bioceánico Vial



Translate »