Drydocks World se adjudica proyecto de renovación y extensión de vida útil del FPSO Baobab Ivoirien

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Drydocks World obtuvo el contrato para la renovación y ampliación de la vida útil del FPSO Baobab Ivoirien, por parte de MODEC Management Services.

Drydocks World

El proyecto acelerado de ocho meses de duración, que se iniciará en mayo de 2025, en el buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO), implicará amplias mejoras estructurales, que incluyen 1.000 toneladas de renovación de acero, 250.000 metros cuadrados de revestimiento de tanques y 11.500 metros de tuberías nuevas.

El alcance también abarca mejoras en las habitaciones de la tripulación y la integración de tecnologías avanzadas para aumentar su eficiencia y fiabilidad. Una vez finalizado, la vida útil del buque se extenderá 15 años, garantizando así la producción sostenida de energía para África Occidental.

El FPSO Baobab Ivoirien desempeña un papel crucial en la producción offshore de África Occidental, con una capacidad de procesamiento de 70.000 barriles de petróleo al día (bpd) y 75 millones de pies cúbicos de gas natural. También puede inyectar 100.000 bpd de agua y almacenar hasta dos millones de barriles de crudo.

El buque, que actualmente opera en el yacimiento petrolífero de Baobab, a 25 km de la costa de Costa de Marfil, se trasladará a las instalaciones de Drydocks World en Dubái para su reacondicionamiento de ocho meses.

Originalmente convertido en 2003 a partir de un Ultra Large Crude Carrier (ULCC), el FPSO Baobab Ivoirien fue diseñado con cubiertas expansibles para maximizar la capacidad de producción en alta mar.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Granelero ultramax arriba al Puerto de Antofagasta con 12 buses eléctricos
    Granelero ultramax arriba al Puerto de Antofagasta con 12 buses eléctricos
  • España: Axpo concreta su primera operación de suministro STS de GNL en el Puerto de Málaga
    España: Axpo concreta su primera operación de suministro STS de GNL en el Puerto de Málaga
  • Proyectan que buques ULCS superen a Neo-SubPanamax en participación de mercado para fines de 2025
    Proyectan que buques ULCS superen a Neo-SubPanamax en participación de mercado para fines de 2025
  • Granelero ultramax arriba al Puerto de Antofagasta con 12 buses eléctricos
    Granelero ultramax arriba al Puerto de Antofagasta con 12 buses eléctricos
  • España: Axpo concreta su primera operación de suministro STS de GNL en el Puerto de Málaga
    España: Axpo concreta su primera operación de suministro STS de GNL en el Puerto de Málaga
  • Proyectan que buques ULCS superen a Neo-SubPanamax en participación de mercado para fines de 2025
    Proyectan que buques ULCS superen a Neo-SubPanamax en participación de mercado para fines de 2025



Translate »