ClassNK otorga AiP a tecnología de propulsión eólica de OceanWings

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


OceanWings, empresa de Sistemas de Propulsión Eólica (WAPS), recibió la Aprobación en Principio (AiP) de ClassNK (Nippon Kaiji Kyokai) por su tecnología de vanguardia de propulsión eólica. La certificación se otorgó durante la Semana Marítima de Singapur, lo que subraya la creciente importancia de la propulsión eólica en los esfuerzos de descarbonización de la industria marítima.

Debido a las regulaciones ambientales y una rápida digitalización, la industria marítima está acelerando el desarrollo y la adopción de nuevas tecnologías. Es por esto que el servicio de certificación AiP de ClassNK trabaja la revisión temprana de la viabilidad técnica de estos diseños, lo que beneficia no solo al mercado japonés, sino también a la industria naviera mundial.

Christophe Paillusseau, vicepresidente de Ventas y Marketing de OceanWings , comentó que “recibir la certificación AiP es un hito importante para la compañía. Este logro refuerza nuestros esfuerzos por introducir soluciones de propulsión asistida por viento para buques de aguas profundas , como graneleros, buques de carga y buques cisterna para productos químicos”.

Asimismo, Hayato Suga, presidente y director ejecutivo de ClassNK , añadió que “es un gran honor para nosotros poder emitir una aprobación en principio para el diseño de WAPS desarrollado por OceanWings. El ritmo del cambio social se acelera, lo que requiere un mayor esfuerzo para avanzar con los pioneros y abordar estos desafíos. Nuestra empresa seguirá garantizando que estas tecnologías cumplan con los estándares, apoyando la adopción de fuentes de energía más limpias y sostenibles por parte de la industria marítima”.

La certificación proporciona una base fundamental para verificar la seguridad y viabilidad de nuevas tecnologías y soluciones marítimas innovadoras. Al impulsar los avances tecnológicos y una mayor seguridad, AiP desempeña un papel clave en el futuro sostenible del sector marítimo.

Con esta certificación, OceanWings se centra ahora en expandir su presencia en Japón, buscando inversiones estratégicas y alianzas industriales para promover aún más la tecnología de propulsión eólica.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Embajador de Bélgica en Chile destaca oportunidades de cooperación con Puerto Antofagasta tras visita
    Embajador de Bélgica en Chile destaca oportunidades de cooperación con Puerto Antofagasta tras visita
  • Advierten que congestión en Puerto del Callao genera pérdidas de USD 288 millones al año
    Advierten que congestión en Puerto del Callao genera pérdidas de USD 288 millones al año
  • Gran Bretaña: Borealis hace recalada inaugural en Puerto de Tyne
    Gran Bretaña: Borealis hace recalada inaugural en Puerto de Tyne
  • Embajador de Bélgica en Chile destaca oportunidades de cooperación con Puerto Antofagasta tras visita
    Embajador de Bélgica en Chile destaca oportunidades de cooperación con Puerto Antofagasta tras visita
  • Advierten que congestión en Puerto del Callao genera pérdidas de USD 288 millones al año
    Advierten que congestión en Puerto del Callao genera pérdidas de USD 288 millones al año
  • Gran Bretaña: Borealis hace recalada inaugural en Puerto de Tyne
    Gran Bretaña: Borealis hace recalada inaugural en Puerto de Tyne



Translate »