Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario

La Autoridad Portuaria de Santander (APS) lanzó la licitación pública para la construcción del muelle de Raos 6 para mejorar la capacidad del puerto y la prestación de servicios en los muelles públicos.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de licitación de 26.763.913 dólares y un periodo de ejecución de veinte meses. Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 28 de abril.
El nuevo muelle, que será destinado al movimiento de mercancía general y graneles sólidos, es, en palabras del presidente de la APS, César Díaz, “imprescindible”, debido “al aumento de la actividad en el Espigón Norte de Raos y a la buena marcha de la terminal de contenedores”.
Así, “necesitamos generar cuanto antes más línea de atraque en muelle público para garantizar que nuestros clientes puedan operar sus mercancías en condiciones óptimas de eficiencia y calidad”, aseguró Díaz.
La primera fase de Raos 6 contará con una línea de atraque de 212 metros de longitud en el Espigón Norte de Raos, y estará alineada con el muelle de Raos 5. La segunda etapa, cuyo inicio se estima que pueda acometerse en 2027 y una vez finalizada la primera, prevé la construcción de otros 113 metros de atraque, por lo que la longitud total del muelle alcanzará los 325 metros.
Raos 6 está incluido en el Plan de Inversiones para el periodo 2024-2028 de la APS. La inversión total prevista, que supera los 163,4 millones de dólares, incluye, además del muelle de Raos 6, otras actuaciones relacionadas con la construcción y rehabilitación de muelles e infraestructuras portuarias, urbanizaciones y pavimentaciones, edificaciones portuarias, sostenibilidad, energía, digitalización o innovación, entre otras.
“El Puerto de Santander es un activo fundamental en el desarrollo de la industria y del empleo en Cantabria, por lo que seguiremos invirtiendo y trabajando para que las empresas de nuestro hinterland nos vean como un eslabón sólido, competitivo y fiable de sus cadenas logísticas”, expresó Díaz.