Organización Internacional del Trabajo acuerda nuevo salario mínimo para gente de mar

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Organización Internacional del Trabajo (OIT) concluyó la última ronda de negociaciones sobre el salario mínimo para la gente de mar en una reunión del Subcomité de Salarios de la Gente de Mar de la Comisión Marítima Paritaria (CMP), celebrada en Ginebra. Tras las negociaciones, se adoptó una resolución que establece los niveles actualizados del salario mínimo.

Este diálogo bipartito crucial reunió a armadores y sindicatos de marinos de todo el mundo, coordinado por la Cámara Naviera Internacional (ICS) y la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF).

El transporte marítimo sigue siendo la única industria con un salario mínimo global reconocido formalmente, vigente para la gente de mar desde 1958. El Convenio sobre el trabajo marítimo de 2006 de la OIT establece que el salario básico mínimo mensual para un marinero cualificado debe ser fijado periódicamente por la JMC.

Los montos se someterán a la aprobación de la 355.ª sesión del Consejo de Administración de la OIT, en noviembre de este año. Las cifras recién acordadas son USD 690 al 1 de enero de 2026, USD 704 al 1 de enero de 2027 y USD 715 al 1 de enero de 2028.
La estructura salarial actualizada representa un aumento de más del 6% y se basa en el acuerdo anterior de tres años celebrado en septiembre de 2022, que fijó el mínimo en USD 673 a partir del 1 de enero de 2025.

Pål Tangen, portavoz del grupo de armadores durante la reunión, dijo que “este acuerdo logra un equilibrio cuidadoso y meditado entre el reconocimiento de la vital contribución de la gente de mar y el mantenimiento de la sostenibilidad comercial de la industria naviera mundial. La gente de mar desempeña un papel indispensable para mantener el comercio mundial fluido, a menudo en condiciones difíciles e impredecibles. Estos no son tiempos normales, y esta resolución refleja nuestro respeto por su servicio, a la vez que garantiza que los armadores puedan seguir operando en un mercado global altamente competitivo y volátil”.

Mark Dickinson, representante del grupo de marineros, comentó que “la gente de mar es crucial en la entrega del 90% de los bienes a las personas en todos los países del mundo, y la ITF siempre exigirá el debido reconocimiento para estos trabajadores. La semana pasada logramos un avance importante al reconocer la condición de trabajador esencial de la gente de mar en el Convenio sobre el Trabajo Marítimo. Esta semana hemos dado un paso más para mejorar su bienestar mediante aumentos salariales que mantienen y aumentan el valor del salario mínimo interprofesional de la OIT, considerando el aumento del costo de la vida desde 2022”.

“El resultado de este singular foro mundial de negociación colectiva representa más que un simple ajuste técnico al salario mínimo. Refleja una responsabilidad y un compromiso compartidos para defender el trabajo decente en el mar”, añadió Frank Hagemann, director del Departamento de Políticas Sectoriales de la OIT.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Nueva ruta entre Guangzhou y Chancay aumentará envíos a puertos latinoamericanos
    Nueva ruta entre Guangzhou y Chancay aumentará envíos a puertos latinoamericanos
  • Aseguran que CK Hutchison no firmará acuerdo para vender puertos estratégicos de Panamá
    Aseguran que CK Hutchison no firmará acuerdo para vender puertos estratégicos de Panamá
  • Compañía Minera del Pacífico embarca minerales de hierro en buques habilitados para operar con amoníaco
    Compañía Minera del Pacífico embarca minerales de hierro en buques habilitados para operar con amoníaco
  • Nueva ruta entre Guangzhou y Chancay aumentará envíos a puertos latinoamericanos
    Nueva ruta entre Guangzhou y Chancay aumentará envíos a puertos latinoamericanos
  • Aseguran que CK Hutchison no firmará acuerdo para vender puertos estratégicos de Panamá
    Aseguran que CK Hutchison no firmará acuerdo para vender puertos estratégicos de Panamá
  • Compañía Minera del Pacífico embarca minerales de hierro en buques habilitados para operar con amoníaco
    Compañía Minera del Pacífico embarca minerales de hierro en buques habilitados para operar con amoníaco



Translate »