Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Abu Dhabi Ports concretó su primera operación de abastecimiento de combustible de GNL de barco a barco en el Puerto de Khalifa, fortaleciendo la posición de Abu Dhabi como proveedor líder de combustibles marinos alternativos.

El servicio se llevó a cabo en conjunto con el proceso de manejo de carga, ya que el portacontenedores MSC Thess, atracado en las terminales de Abu Dhabi, recibió combustible GNL del Green Zeebrugge, especializada en el suministro de gas natural licuado a buques, suministrado por Mongasa.
El capitán Saif Al Muhairi, director ejecutivo de Abu Dhabi Maritime y director de sostenibilidad de Abu Dhabi Ports Group, declaró que “al adherirse a los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad ambiental, Abu Dhabi Ports Group y Monjasa garantizan que los armadores cuenten con diversas opciones de combustible para apoyar sus objetivos de reducción de carbono. Abu Dhabi Ports Group seguirá esforzándose por ofrecer soluciones a prueba de futuro que impulsen el progreso hacia el logro de los objetivos globales de sostenibilidad”.
El gas natural licuado contribuye significativamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como a reducir las emisiones de óxido de azufre, óxido de nitrógeno y partículas, en comparación con los combustibles marinos convencionales, apoyando así los objetivos ambientales e industriales.
Con este logro, Abu Dhabi Ports Group y Monjasa continuarán expandiendo sus servicios de abastecimiento de combustible de GNL en los puertos comerciales del grupo en Abu Dhabi, incluidos los cruceros en el Puerto de Zayed, ofreciendo una cartera integral de combustibles que incluye combustible para motores con bajo contenido de azufre, gasóleo marino y combustible para motores con alto contenido de azufre.
Este proceso se llevó a cabo de conformidad con las prácticas y estándares regulatorios internacionales, incluidos los protocolos y directrices para el abastecimiento de combustible de GNL desarrollados por la Organización Marítima Internacional, la Federación Internacional de Puertos, la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Asociación de Operadores de Transportistas de Gas y Operadores de Terminales Internacionales.