Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Hamburger Hafen und Logistik AG (HHLA) y el Centro Fraunhofer de Logística y Servicios Marítimos (CML) finalizaron el proyecto Pin Handling mR, para desarrollar un robot móvil para automatizar el reposicionamiento manual de pasadores en vagones portacontenedores. Esta solución para la manipulación ferroviaria se probó en condiciones reales en la Terminal de Contenedores Tollerort (CTT) de HHLA.

HHLA y Fraunhofer CML presentaron conjuntamente los resultados del proyecto en el CTT, demostrando cómo un robot especialmente diseñado puede reposicionar los pasadores en los vagones portacontenedores de la terminal, algo que, hasta ahora, debía hacerse manualmente. El sistema autónomo, gestionado a través del centro de control HHLA Sky, se desplaza de forma independiente a lo largo del tren de contenedores y coloca los pasadores necesarios con precisión y eficiencia gracias a su brazo robótico.
Actualmente, estos pasadores aún deben manipularse manualmente antes de cargar los trenes. Se instalan en diversas posiciones de los vagones portacontenedores y se abren o cierran según el tamaño del contenedor. Aunque el sistema aún no está listo para entrar en producción, el proyecto de investigación ha sentado las bases para su desarrollo posterior. En un posible proyecto posterior, la tecnología podría optimizarse aún más y comercializarse para permitir su uso operativo y rentable en la práctica.
Pablo Rossio, gerente de Proyecto de HHLA, indicó que “este proyecto de investigación ha demostrado que la automatización de la manipulación de pasadores en el procesamiento ferroviario es técnicamente viable. Los conocimientos adquiridos en esta investigación sientan las bases para una mayor evaluación de su uso operativo. Gracias a la red de todo el grupo establecida para el proyecto —que abarca nuestras terminales de contenedores, HHLA Sky y nuestra filial ferroviaria Metrans—, hemos combinado nuestra experiencia para que los procesos en las terminales sean más seguros y eficientes. En la siguiente fase, nuestro objetivo es seguir desarrollando esta tecnología para permitir su aplicación en operaciones productivas”.
HHLA coordinó el proyecto y lo apoyó con sus filiales HHLA Container Terminal Tollerort, HHLA Sky, Hamburg Port Consulting (HPC) y Metrans. El robot se probó en condiciones reales en CTT. Fraunhofer CML se encargó del diseño y desarrollo de los sistemas robóticos móviles. Esto también incluye la selección y adquisición de los componentes de hardware adecuados, su integración en la solución global y las pruebas del sistema.