Alfa Laval se une a Global CCS Institute para acelerar carrera hacia el cero neto

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


Alfa Laval se unió al Global CCS Institute para respaldar el despliegue acelerado de captura y almacenamiento de carbono (CCS), una tecnología vital necesaria para abordar el cambio climático y lograr la neutralidad climática. La compañía es ahora una de las 140 empresas de todo el mundo que representan esta cadena de valor.

El Global CCS Institute es un grupo de expertos internacional que trabaja con y en nombre de sus miembros para impulsar la adopción de CCS de la manera más rápida y rentable posible mediante el intercambio de conocimientos, la creación de capacidad y la prestación de asesoramiento y apoyo para que esta tecnología vital pueda desempeñar su papel como parte en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

La amplia gama de socios del Instituto incluye gobiernos, corporaciones globales, empresas privadas, organismos de investigación y organizaciones no gubernamentales que comparten el objetivo de asegurar un futuro con cero emisiones netas a través de soluciones climáticas clave, como CCS.

“Vemos la captura de carbono como una pieza importante del rompecabezas en los caminos de descarbonización de la transición energética hacia el cero neto. Trabajando junto con las principales partes interesadas de la industria y los miembros del Global CCS Institute, juntos podemos acelerar las tecnologías de captura de carbono a la etapa de comercialización a medida que reducimos el consumo de energía del proceso hasta en 40% a través de nuestras innovadoras tecnologías de transferencia de calor”, señaló Thomas Møller, presidente de la División de Energía de Alfa Laval.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Paraguay: Exportaciones de maquila ascienden a USD 197 millones en dos meses de 2025
    Paraguay: Exportaciones de maquila ascienden a USD 197 millones en dos meses de 2025
  • Estados Unidos: Precios de importaciones suben 0,4% en febrero de 2025
    Estados Unidos: Precios de importaciones suben 0,4% en febrero de 2025
  • AAPA Latam fortalece lazos con Puerto Quetzal en reunión estratégica
    AAPA Latam fortalece lazos con Puerto Quetzal en reunión estratégica
  • Paraguay: Exportaciones de maquila ascienden a USD 197 millones en dos meses de 2025
    Paraguay: Exportaciones de maquila ascienden a USD 197 millones en dos meses de 2025
  • Estados Unidos: Precios de importaciones suben 0,4% en febrero de 2025
    Estados Unidos: Precios de importaciones suben 0,4% en febrero de 2025
  • AAPA Latam fortalece lazos con Puerto Quetzal en reunión estratégica
    AAPA Latam fortalece lazos con Puerto Quetzal en reunión estratégica



Translate »