Amoníaco reduce emisiones de GEI del transporte marítimo en 61%

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Un estudio independiente, encargado por la Sociedad de Gas como Combustible Marino (SGMF), ha revelado se pueden lograr reducciones de gases de efecto invernadero (GEI) de hasta 61% mediante el uso de amoníaco como combustible marino, dependiendo de la tecnología empleada.

SGMF dio cuenta que el análisis concluyó que el amoníaco puede “sin lugar a dudas” contribuir a los objetivos de la Organización Marítima Internacional (OMI) de rebajar las emisiones de GEI.

El estudio se realizó de acuerdo con los estándares de la Organización Internacional de Normalización (ISO) y fue revisado por un panel de expertos académicos independientes de instituciones de Francia, Alemania y Estados Unidos.

Según SGMF, utiliza los datos primarios más recientes para evaluar los principales tipos de motores marinos y las fuentes globales de suministro con información proporcionada por los fabricantes de equipos, incluidos Wärtsilä, Winterthur Gas & Diesel y MAN Energy Solutions, pero también Yara Clean Ammonia y BASF.

En el análisis se han incluido las emisiones de GEI procedentes de las cadenas de suministro, así como las emisiones liberadas durante el proceso de combustión a bordo (deslizamiento), añadió la SGMF.

Tom Strang, presidente del SGMF, comentó que “este es un trabajo importante del SGMF que ayudará a informar al sector marítimo sobre el uso de amoníaco como combustible marino y refuerza la importancia de trabajar juntos en todas las diferentes vías de descarbonización, y destaca por qué somos parte de SGMF.

“Es importante que una organización independiente como SGMF proporcione informes independientes de calidad como este último análisis del ciclo de vida (LCA). La industria necesita información creíble y este es un informe histórico en lo que respecta al amoníaco como combustible marino”, sumó.

“Confiamos en que este trabajo proporcionará a la OMI información sólida que contribuirá a sus decisiones regulatorias. SGMF continuará produciendo datos actualizados, que ahora incluyen amoníaco (este estudio), metanol e hidrógeno”, concluyó Mark Bell, director general de SGMF.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »