Aranceles contra buques chinos afectarían al 80% de los portacontenedores con rumbo a Estados Unidos

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La propuesta arancelaria estadounidense contra los buques ligados a China afectaría al 80% de los portacontenedores con destino a los puertos y terminales de Estados Unidos, según estimó Drewry respecto a lo postulado por la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

Lo anterior cobraría hasta 1,5 millones de dólares a las naves cuyo origen esté vinculado de alguna manera al país asiático, ya sea por su sitio de construcción, registro y/o propiedad. La medida es parte de una investigación sobre el creciente dominio de China en los sectores de construcción naval, marítimo y logístico.

Bajo este contexto, la consultora refirió que “la posible implementación de nuevas políticas comerciales estadounidenses, que incluyen impuestos portuarios a buques extranjeros y aranceles a buques construidos en China, está generando considerable preocupación en toda la industria”.

“Con tarifas que podrían llegar a 1,5 millones de dólares por escala en puerto, estas medidas podrían afectar hasta al 80% de los portacontenedores con destino a Estados Unidos. Como resultado, los transportistas pueden verse obligados a desviar los buques, lo que generaría mayores costos operativos y mayores ineficiencias comerciales”, complementó.

En este sentido, Drewry espera que “este cambio en la dinámica comercial agrave los desafíos existentes en el sector. Además de la incertidumbre creada por estos cambios de política, los transportistas ya están lidiando con la caída de las tarifas de flete y un exceso de capacidad persistente”.

“Drewry recomienda que los propietarios de carga permanezcan atentos y vigilen de cerca estos acontecimientos para anticiparse a posibles interrupciones y ajustar sus estrategias en consecuencia”, añadió.

En línea con lo tratado, MarineTraffic informó que los puertos y terminales de Estados Unidos han atendido 2.717 buques que fueron construidos en astilleros chinos desde enero de 2024. Este conjunto de navíos realizó un total de 16.870 escalas en recintos portuarios estadounidenses durante el período observado.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Representantes de Puerto Antofagasta y ATI supervisan ensayos de proyecto para ampliar molo de abrigo 
    Representantes de Puerto Antofagasta y ATI supervisan ensayos de proyecto para ampliar molo de abrigo 
  • Consejo de Coordinación Ciudad Puerto Talcahuano pide agilizar extensión de Ruta Interportuaria
    Consejo de Coordinación Ciudad Puerto Talcahuano pide agilizar extensión de Ruta Interportuaria
  • Reanudan carga de crudo en buques tanque tras pausa de una semana en puertos de Venezuela
    Reanudan carga de crudo en buques tanque tras pausa de una semana en puertos de Venezuela
  • Representantes de Puerto Antofagasta y ATI supervisan ensayos de proyecto para ampliar molo de abrigo 
    Representantes de Puerto Antofagasta y ATI supervisan ensayos de proyecto para ampliar molo de abrigo 
  • Consejo de Coordinación Ciudad Puerto Talcahuano pide agilizar extensión de Ruta Interportuaria
    Consejo de Coordinación Ciudad Puerto Talcahuano pide agilizar extensión de Ruta Interportuaria
  • Reanudan carga de crudo en buques tanque tras pausa de una semana en puertos de Venezuela
    Reanudan carga de crudo en buques tanque tras pausa de una semana en puertos de Venezuela



Translate »