Aranceles estadounidenses sobre buques chinos distorsionarían competencia en transporte de contenedores

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles sobre los buques vinculados a China que operen en los recintos portuarios estadounidenses distorsionaría la competencia en la sector del transporte de contenedores por vía marítima, según dio cuenta Alphaliner.

“La estructura tarifaria propuesta por el Representante Comercial de Estados Unidos, dirigida a los buques fabricados en China, podría distorsionar la competencia entre los grandes operadores de línea que operan en puertos estadounidenses. La medida propuesta incluye tarifas de hasta 1,5 millones de dólares por entrada a puerto para buques de construcción china”, comentó la entidad.

Algunas navieras no experimentarían repercusiones, mientras que otras, como ZIM o CMA CGM, se verían más gravemente afectadas. Para evaluar el efecto potencial de esta estructura tarifaria, Alphaliner analizó todas las llamadas de portacontenedores de más de 1.000 TEU, operados por las 10 principales transportistas, en los veinte puertos más grandes de Estados Unidos en el mes de febrero.

Lo anterior permitió contar 1.002 escalas en recintos portuarios del país norteamericano, 190 de las cuales fueron concretadas por buques construidos en China (19%) . “Todas estas escalas fueron realizadas por 488 buques diferentes. Si bien la estructura tarifaria propuesta se impondría debido al papel dominante de China como nación marítima, vemos que la mayoría de todos los portacontenedores que sirven a los Estados Unidos se construyeron en Corea del Sur (54,5%). China ocupa el segundo lugar (20,9%) y es seguida por Japón (12,3%)”, acotó Alphaliner.

El impacto de las tarifas para los buques fabricados en China variaría considerablemente entre navieras. Evergreen realizó 53 escalas en puertos estadounidenses en febrero pasado, pero ninguna de ellas con buques de fabricación china.

Hyundai Merchant Marine (HMM) solo 15 escalas y desplegó buques de fabricación coreana. Yang Ming (23 escalas) solo tuvo una escala china en Tacoma con el YM Truth de 12.726 TEU, fletado por Costamare y construido en 2020 por Yangzijiang Shipbuilding.

Cabe mencionar que Mediterranean Shipping Company (MSC) efectuó más de 150 recaladas con buques no construidos en China y menos de 50 con navíos ligados al país asiático, lo que es un escenario similar al concretado por Maersk. A su vez, Hapag-Lloyd realizó más de 100 amarres con naves de origen distintos al chino y menos de 10 con aquel vínculo.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Incautan 5.550 dosis de ketamina ingresada a Chile por vía marítima
    Incautan 5.550 dosis de ketamina ingresada a Chile por vía marítima
  • CNDC entrega su respaldo al proyecto de ley de Cabotaje Marítimo
    CNDC entrega su respaldo al proyecto de ley de Cabotaje Marítimo
  • Costa Rica: Decomisan 50 kilos de cocaína oculta en contenedor con destino a puerto búlgaro
    Costa Rica: Decomisan 50 kilos de cocaína oculta en contenedor con destino a puerto búlgaro
  • Incautan 5.550 dosis de ketamina ingresada a Chile por vía marítima
    Incautan 5.550 dosis de ketamina ingresada a Chile por vía marítima
  • CNDC entrega su respaldo al proyecto de ley de Cabotaje Marítimo
    CNDC entrega su respaldo al proyecto de ley de Cabotaje Marítimo
  • Costa Rica: Decomisan 50 kilos de cocaína oculta en contenedor con destino a puerto búlgaro
    Costa Rica: Decomisan 50 kilos de cocaína oculta en contenedor con destino a puerto búlgaro



Translate »