Aranceles: Ley de Reciprocidad Comercial entra en vigor en Brasil

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


En Brasil entró en vigor la Ley de Reciprocidad Comercial, una nueva normativa que surge como respuesta al llamado “tarifazo” en el marco de la Guerra Comercial multilateral que lleva adelante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

La legislación autoriza al gobierno brasileño a adoptar medidas comerciales contra países y bloques económicos que impongan barreras unilaterales a los productos de Brasil en el mercado global. La información fue confirmada por el Palacio de Planalto.

El texto fue aprobado por el Congreso Nacional a principios de mes y sancionado la semana pasada, sin vetos, por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Aranceles

En el caso de Brasil, la tarifa impuesta por Estados Unidos fue del 10% sobre todos los productos exportados al mercado estadounidense. La excepción dentro de este margen de tarifas son el acero y el aluminio, cuya sobretasa impuesta por los estadounidenses fue del 25%, afectando significativamente a las empresas brasileñas, que constituyen el tercer mayor exportador de estos metales a los Estados Unidos.

La Ley de Reciprocidad Comercial establece criterios para responder a acciones, políticas o prácticas unilaterales de países o bloques económicos que “impacten negativamente la competitividad internacional brasileña”.

La norma será aplicable a países o bloques que “interfieran en las decisiones legítimas y soberanas de Brasil”.

En el Artículo 3º del texto, por ejemplo, se autoriza al Consejo Estratégico de la Cámara de Comercio Exterior (Camex), dependiente del Ejecutivo, a “adoptar contramedidas en forma de restricción a las importaciones de bienes y servicios”, y prevé medidas de negociación entre las partes antes de cualquier decisión.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Operador ferroviario CSX no alcanza estimaciones de ingresos y ganancias en primer trimestre de 2025
    Operador ferroviario CSX no alcanza estimaciones de ingresos y ganancias en primer trimestre de 2025
  • Jalila Carrillo es nombrada como nueva CEO de DHL Express para Centro y Sudamérica
    Jalila Carrillo es nombrada como nueva CEO de DHL Express para Centro y Sudamérica
  • CK Hutchison asegura haber invertido en puertos panameños más allá de sus obligaciones contractuales
    CK Hutchison asegura haber invertido en puertos panameños más allá de sus obligaciones contractuales
  • Operador ferroviario CSX no alcanza estimaciones de ingresos y ganancias en primer trimestre de 2025
    Operador ferroviario CSX no alcanza estimaciones de ingresos y ganancias en primer trimestre de 2025
  • Jalila Carrillo es nombrada como nueva CEO de DHL Express para Centro y Sudamérica
    Jalila Carrillo es nombrada como nueva CEO de DHL Express para Centro y Sudamérica
  • CK Hutchison asegura haber invertido en puertos panameños más allá de sus obligaciones contractuales
    CK Hutchison asegura haber invertido en puertos panameños más allá de sus obligaciones contractuales



Translate »