Argentina: Paro de Sindicato de Fleteros afecta movimiento en puertos y accesos a ciudades

Por Redacción PortalPortuario/Agencia Télam

@PortalPortuario


Foto Twitter @nacionalrosario

El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (Siunfletra) lleva adelante un paro de 24 horas que afecta el movimiento en puertos y los accesos en distintas ciudades, en demanda de actualizaciones tarifarias y mejoras en condiciones de trabajo.

La medida, que se puso en marcha bajo la consigna “El transporte de cargas está en emergencia”, comenzó en el primer minuto de este lunes y se extenderá hasta la mediaoche.

En la ciudad de Buenos Aires, el epicentro de la protesta se encontraba esta mañana en la zona de Retiro -frente a la sede del Correo Argentino -avenida Antártida Argentina 1100- y en el puerto.

En tanto, en Santa Fe, los trabajadores del transporte de cargas realizaban diversos cortes en las principales rutas y autopistas, por lo que la Agencia Provincial de Seguridad Vial diseñó una serie de operativos para ordenar el tránsito vehicular.

Desde el sindicato indicaron mediante un comunicado que las protestas responden a “denunciar la compleja situación que afecta a la actividad y proponer distintas soluciones”.

“Se trata de cuestiones tarifarias y de derechos laborales que no fueron atendidas en los últimos años por aquellos que dicen ser formadores de tarifas y defensores de los trabajadores”, indicó el escrito.

La modalidad de protesta consiste en retener a los camiones de carga, lo que genera demoras, en tanto la policía vial realiza desvíos con la intención de agilizar el tránsito.

Se registraban cortes en Autopista Rosario-Buenos Aires y ruta nacional A012 (mano Rosario a la altura de la fábrica General Motors); ruta nacional 34 y ruta AO12; ruta nacional 11; ruta provincial 91 y ruta 10, ruta 91 y ruta 11, además de tres cortes en autopista Santa Fe-Rosario, a la altura de San Lorenzo, Villa La Ribera y Maciel.

En la ciudad de Santa Fe la interrupción era en el ingreso al puerto, en inmediaciones del edificio del Correo Argentino y en Circunvalación Oeste, donde se retienen los camiones de carga pero se permite el transporte de combustible, de pasajeros, de ganado en pie y vehículos livianos.

Puertos Afectados

En concreto, los recintos portuarias afectados son el Puerto Bahía Blanca, Puerto Necochea/Quequén, Puerto Zarate, Puerto Campana, Puerto Lima y el Puerto de Buenos Aires (Terminal4, Terminal Río de la Plata).


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Puerto Antioquia recibe sus primeras tres grúas pórtico STS
    Puerto Antioquia recibe sus primeras tres grúas pórtico STS
  • Port Canaveral proyecta atender a 8,4 millones de pasajeros de cruceros en el año
    Port Canaveral proyecta atender a 8,4 millones de pasajeros de cruceros en el año
  • Dos tripulantes fallecen en colisión de buque de la Armada del Perú con plataforma fluvial
    Dos tripulantes fallecen en colisión de buque de la Armada del Perú con plataforma fluvial
  • Puerto Antioquia recibe sus primeras tres grúas pórtico STS
    Puerto Antioquia recibe sus primeras tres grúas pórtico STS
  • Port Canaveral proyecta atender a 8,4 millones de pasajeros de cruceros en el año
    Port Canaveral proyecta atender a 8,4 millones de pasajeros de cruceros en el año
  • Dos tripulantes fallecen en colisión de buque de la Armada del Perú con plataforma fluvial
    Dos tripulantes fallecen en colisión de buque de la Armada del Perú con plataforma fluvial



Translate »