Argentina: Solicitudes para exportar crudo y combustible aumentan 50% durante abril de 2024


Durante abril de 2024 las solicitudes de autorización para exportar petróleo crudo, gasolina y diésel aumentaron en 50%, alcanzando las 48 peticiones, frente a las 32 que se publicaron en marzo.

Tal como consigna Argenports, las solicitudes corresponden a distintos períodos, muchas de ellas en torno a los 30 días, en mayo-agosto.

En detalle, Pan American Energy es la solicitud individual más grande, ya que busca exportar 167 mil m3 de crudo Escalante desde la cuenca del Golfo San Jorge del 10 de junio al 20 de julio.

El proyecto de reforma económica del gobierno, en el Congreso, desregula el mercado local de hidrocarburos, en una medida que podría significar el fin del proceso de control de las exportaciones del Estado, correspondientes a los envíos a través de la costa atlántica.

Cabe señalar que el petróleo también se envía a Chile a través del ducto Otasa con capacidad de 110.000b/d, conectando Neuquén con la refinería operada por la petrolera Enap.

Según estudios del Instituto de Energía General Mosconi, la producción petrolera de la Argentina aumentó un 7,3%.

Con respecto al origen de los envíos al exterior, la cuenca de Neuquén representa el 72% de las exportaciones, evidenciando un alza frente a los 65% registrado en el mismo período del año 2023.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »