Por Redacción PortalPortuario

El Capitán de Fragata LT, Cristian Díaz Triviño, subjefe de la Gobernación Marítima de Talcahuano, no descartó que el naufragio de la lancha pesquera Bruma, ocurrido en la costa de Coronel, se debiera a una posible colisión entre naves.
“Es una de las tesis que también tiene mayor fuerza. Esto hay que verificarlo, hay que ver todos los indicios para poder confirmar definitivamente este accidente, pero es una de las tesis que tiene mayor fuerza”, señaló Díaz Triviño, añadiendo que “pueden haber embarcaciones o no haber estado involucradas y es una tesis más de las que se están evaluando para poder verificar”.
A raíz de lo anterior, la Armada de Chile inició peritajes al buque Cobra, de 64 metros de eslora, 12 metros de manga, registrado bajo el pabellón chileno y ligado a la empresa Blumar. La misma se encontraba en las cercanías a la ubicación del Bruma a la hora de la presunta colisión.
Lo anterior corresponde a inspecciones a la estructura del navío como también a la toma de declaración a la tripulación del barco, la que estaría compuesta por 18 miembros y quienes responderían en calidad de testigos, según información trascendida del caso.
Bajo este contexto, Blumar comunicó que “lamentamos profundamente el accidente de la embarcación Bruma en las costas de Coronel y la difícil situación que atraviesan las familiar de los tripulantes”, agregando que “aunque aún no están las causas del incidente, las autoridades instruyeron una fiscalización a nuestra embarcación Cobra para descartar que haya una vinculación de nuestro barco con el suceso”.
“Por lo anterior, estamos colaborando con todos los antecedentes disponibles que tenemos sobre la embarcación Cobra, poniéndolos a disposición de las autoridades competentes y de la fiscalía. Estamos comprometidos con el buen desarrollo de esta investigación y seguiremos contribuyendo transparentemente para un pronto esclarecimiento de los hechos”, complementó.
Cabe recordar que durante la madrugada del domingo 30 de marzo, la Gobernación Marítima de Talcahuano activó un procedimiento de búsqueda y salvamento marítimo (SAR) tras la desaparición de la lancha a motor Bruma, la que se encontraba realizando faenas de pesca.
La última posición reportada de la embarcación le situaba al norte de la Isla Santa María a aproximadamente 9 millas náuticas de Punta Norte. La nave, con siete tripulantes a bordo, tenía como destino Bahía Coliumo. La situación fuer reportada por familiares de los pescadores, lo que luego fue corroborado mediante registros de posicionamiento satelital (Posat), verificados por la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (Dirsomar).
A las 16:35 horas del domingo 30, una aeronave de observación naval informó el hallazgo de los restos de la lancha. Posteriormente se informó que el navío presentaba graves daños estructurales -partida por la mitad- y no se contaba con indicios de balsa salvavidas ni sobrevivientes en las inmediaciones.
Sin embargo, a la fecha aún se continúan con los operativos de búsqueda y rescate, los que son empujados por la esperanza de encontrar a la deriva el bote de emergencia con la dotación de la embarcación Bruma.