Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La Asociación Central de Operadores de Puertos Marítimos Alemanes pidió que las autoridades políticas y empresariales del país y de Europa desarrollen medidas inteligentes para hacer frente a los aranceles de 20% impuestos por Estados Unidos para las importaciones desde la Unión Europea.
Angela Titzrath, presidenta de la agrupación portuaria, señaló que “los aranceles del Gobierno estadounidense suponen un duro golpe para la economía alemana y europea. Esto también afecta a los puertos marítimos, por los que se gestiona gran parte del comercio con EE. UU. Aún no está claro en qué medida los aranceles afectarán los flujos comerciales”.
“Lo que es seguro, es que la industria y, por ende, también la logística, sufrirán las consecuencias de la disrupción. Las empresas, los trabajadores y los consumidores —en Europa, EE. UU. y en todo el mundo— pagarán las consecuencias de este conflicto arancelario”, agregó Titzrath.
“Se requieren medidas inteligentes tanto de la política como de las empresas. La Unión Europea debe actuar unida. Necesitamos una alianza sólida contra el proteccionismo y el aislacionismo”, subrayó la presidenta de la asociación de puertos de Alemania, que representa a 156 empresas que mueven cargas en los terminales de Bremen, Hamburgo, Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Baja Sajonia y Schleswig-Holstein.