Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La Asociación Nacional de Agentes de Naves de Chile A.G. (Asonave) rechazó la interrupción a las operaciones portuarias y marítimas, producto de un bloqueo que realizaron pescadores artesanales en la bahía de Quintero, durante la jornada del martes 25 de marzo, a modo de manifestación en contra del proyecto Ley de Fraccionamiento.
El capitán de puerto de Quintero, Ricardo Cartes Alarcón, explicó que “durante el día de ayer, los puertos y las operaciones estimaron dejar sin efecto, voluntariamente, las maniobras, en atención a la situación que estaba acaeciendo. Ante esa eventualidad, de igual forma, nosotros nos quedamos atentos en analizar caso a caso, ante una eventual solicitud que pudiese ser presentada por alguna necesidad de dar continuidad a las actividades operacionales en la bahía de Quintero”.
Ante dicho escenario, Asonave manifestó que “lamenta profundamente la situación que se vive en el marco de la protesta de los pescadores artesanales de Chile. Como Asociación gremial respetamos que los pescadores o cualquier gremio se manifieste en resguardo de sus derechos. Sin embargo, rechazamos absolutamente esto se realice con medidas de fuerza, interrumpiendo las operaciones portuarias y deteniendo el comercio exterior, motor de crecimiento del país”.
Asimismo, la asociación sostuvo que “la falta de diligencia de las autoridades para cumplir su obligación de garantizar el libre tránsito, el derecho al trabajo de los trabajadores, la seguridad en recintos portuarios y el derecho del empleador a gestionar sus operaciones, se contraponen con la necesidad de promover y respaldar nuestra actividad exportadora, motor del desarrollo y el progreso”.
“Llamamos a las partes a alcanzar un pronto acuerdo dentro del marco de la legalidad y la seguridad en el trabajo e instamos a las autoridades de contribuir a alcanzar este acuerdo, utilizando los medios que le entrega el Estado de Derecho”, emplazó la agrupación.
Pesa a la situación registrada, la Capitanía de Puerto de Quintero informó que, si bien aún permanecen cerca de 15 a 20 botes de pescadores artesanales realizando una manifestación pacífica, la bahía se mantiene, esta jornada, sin restricciones de navegación.
En tanto, el Puerto de San Antonio no ha visto afectadas sus operaciones, a pesar de la presencia de barricadas en algunas calles cercanas al recinto portuario. De igual manera, los terminales marítimos de Valparaíso continúan funcionando sin alteraciones. En cambio, tanto la ruta 5 Norte como la 5 Sur sufrieron la interrupción del tránsito en distintos puntos, en el marco de las protestas que están realizando los pescadores artesanales.