Autoridades turcas advierten por zonas marítimas minadas debido a guerra ruso-ucraniana

Por Redacción PortalPortuario.cl

@PortalPortuario


El Ministerio de Defensa de Turquía señaló que desactivó una segunda mina flotante en Igneada, cerca de la frontera entre Bulgaria y el país gobernado por Recep Tayyip Erdo?an. Anteriormente habían deshabilitado un artefacto explosivo en el estrecho del Bósforo

Las autoridades turcas advirtieron que se han colocado minas en los Puertos de Odessa, Ochakov, Chernomorsk y Yuzhnyy, aunque sin identificar al posible responsable del hecho.

También indicaron que “las minas pueden desprenderse de su equipo, quedar a la deriva y crear un peligro para la navegación, por lo que es importante que todos los barcos navegando en la región establezcan una vigilancia aguda”.

En Ucrania en tanto, la entrada y salida a los puertos de Skadovsk, Mykolaiv, Olvia, Odessa, Pivdennyi están cerradas. Mientras que Izmail, Reni y Ust-Dunaisk están manejando barcos que suben por el Danubio y el Mar Negro a través del canal Sulina.

La parte noroccidental del Mar Negro está bloqueada por la Federación Rusa supuestamente “para una operación antiterrorista” y el área está cerrada a la navegación por parte de Ucrania. Algunas minas están a la deriva en la parte noroeste del Mar Negro, acorde a Inchcape Shipping Services.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
    ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
  • Puerto de Almería transforma plásticos marinos en biodiesel para naves pesqueras
    Puerto de Almería transforma plásticos marinos en biodiesel para naves pesqueras
  • Intercargo se muestra en desacuerdo con decisión de OMI sobre medidas ecológicas
    Intercargo se muestra en desacuerdo con decisión de OMI sobre medidas ecológicas
  • ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
    ULCV de MSC se convierte en portacontenedores más grande en operar en un puerto de África Occidental
  • Puerto de Almería transforma plásticos marinos en biodiesel para naves pesqueras
    Puerto de Almería transforma plásticos marinos en biodiesel para naves pesqueras
  • Intercargo se muestra en desacuerdo con decisión de OMI sobre medidas ecológicas
    Intercargo se muestra en desacuerdo con decisión de OMI sobre medidas ecológicas



Translate »