Berge Bulk encarga dos buques Newcastlemax alimentados con amoníaco

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Berge Bulk, uno de los principales propietarios de buques a granel seco del mundo, realizó un pedido de dos buques de combustible dual con amoníaco a Qingdao Beihai Shipbuilding Heavy Industry.

Los dos buques Newcastlemax de 210.000 DWT cumplirán con los estándares de NOx (óxidos de nitrógeno) Nivel III de la Organización Marítima Internacional (OMI) y el Índice de diseño de eficiencia energética (EEDI) Fase 3 para emisiones de gases de efecto invernadero y estarán propulsados por amoníaco.

“Estamos muy contentos de haber pedido estos buques de combustible dual con amoníaco como parte de nuestro viaje continuo hacia un futuro sin emisiones de carbono. El uso de amoniaco como combustible representa un hito importante en nuestro compromiso de operar un buque con cero emisiones para 2030 y un pilar esencial en nuestro plan de descarbonización. Seguimos tomando medidas urgentes en las cuatro áreas de nuestra estrategia para reducir eficazmente nuestras emisiones actuales y lograr la neutralidad de carbono para 2025”, indicó James Marshall, director ejecutivo y fundador de Berge Bulk.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Principal naviera japonesa teme que aranceles estadounidenses ralenticen flujos de carga
    Principal naviera japonesa teme que aranceles estadounidenses ralenticen flujos de carga
  • Puerto San Antonio planea contar con nuevo Centro de Control Portuario en 2026
    Puerto San Antonio planea contar con nuevo Centro de Control Portuario en 2026
  • Ventanilla Única Marítima sería una realidad en los puertos chilenos a fines de 2025
    Ventanilla Única Marítima sería una realidad en los puertos chilenos a fines de 2025
  • Principal naviera japonesa teme que aranceles estadounidenses ralenticen flujos de carga
    Principal naviera japonesa teme que aranceles estadounidenses ralenticen flujos de carga
  • Puerto San Antonio planea contar con nuevo Centro de Control Portuario en 2026
    Puerto San Antonio planea contar con nuevo Centro de Control Portuario en 2026
  • Ventanilla Única Marítima sería una realidad en los puertos chilenos a fines de 2025
    Ventanilla Única Marítima sería una realidad en los puertos chilenos a fines de 2025



Translate »