Bolivia: Arriba a Puerto Jennefer reactor del Complejo Siderúrgico del Mutún

Por Redacción PortalPortuario/Agencia ABI

@PortalPortuario


Tras dos meses de traslado, finalmente arribó el reactor del Complejo Siderúrgico del Mutún a Puerto Jennefer, una infraestructura portuaria multimodal privada de categoría internacional mixta, ubicada entre las localidades de Puerto Suárez y Puerto Quijarro, en la provincia Germán Busch del departamento de Santa Cruz, en el extremo este de Bolivia.

“Ha llegado el equipo más importante de nuestro Complejo Siderúrgico del Mutún y con ello podemos decir que esta obra ya es una realidad”, afirmó el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado.

El reactor pesa 175 toneladas, tiene un largo de 26 metros y un ancho de aproximadamente siete metros. Fue fabricado en México. Tardó al menos dos meses en llegar desde México hasta Bolivia.

Para su descarga se usaron dos grúas de alta capacidad. Una de 450 toneladas y la otra de 750 toneladas por el tamaño, peso y cuidado que se debe tener con el equipo.

El reactor en el Complejo Siderúrgico del Mutún será emplazado en la Planta de Reducción Directa del Hierro (DRI), una de las siete plantas que componen la construcción de esta mega obra.

El equipo servirá para conseguir, a través de la reducción directa del mineral, hierro esponja. Este producto se usará como materia prima con valor agregado para la obtención del acero.

Asimismo, permitirá el proceso que consiste en el tratamiento de los pelets para lograr productos de reducción directa de hierro con tasa alta de metalización (mayor al 93% de pureza de hierro). Los resultados del proceso poseen una elevada metalización típicamente del 93% y niveles de carbono que están en el rango del 3% -5%.

Transporte al sitio

Se prevé que el transporte del reactor hasta la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún se realice en los siguientes días.

La velocidad del camión que transportará el equipo en promedio en el área urbana será de 10 kilómetros por hora, lo que quiere decir que se demorará un día aproximadamente en su traslado, siempre y cuando no exista ningún contratiempo.

Entre algunas de las acciones que se tomaron para el movimiento del reactor están las mejoras en el camino y la poda de árboles. El alcalde de Quijarro, Luis Chamby, destacó el arribo del reactor porque se materializa un ambicioso proyecto boliviano. “Se ha trazado un proyecto grande y creo que se está cumpliendo”, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Puerto Suárez, Mauricio Montero, indicó que es necesaria una mirada integradora entre los municipios de Quijarro, Carmen Rivero Tórrez y Puerto Suárez, porque la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún servirá a todos los municipios.

Entre tanto, la alcaldesa de Carmen Rivero Tórrez, Celvy Orellana, señaló que está contenta con el avance de esta “gigante obra”. “Ya se va viendo personal de nuestro municipio que viene prestando su servicio y de a poco vamos a ir avanzando”, afirmó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »