Bolivia: Exportadores de Cochabamba destacan la nueva política del Banco Central de incentivo al sector

Por Redacción PortalPortuario.cl/Agencia ABI

@PortalPortuario


El presidente de la Cámara Departamental de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, destacó la nueva política del Banco Central de Bolivia (BCB) de incentivo al sector con la compra de dólares a un tipo de cambio competitivo, según informó el ente emisor.

El miércoles 8 de febrero, el BCB y el Banco Unión firmaron el denominado “Contrato sobre Políticas de Incentivo a las Exportaciones”, que permite al ente emisor comprar dólares generados por el sector exportador a un tipo de cambio “competitivo” de Bs 6,95.

“Este tipo de medidas estimulan al sector y permitirá generar mayores beneficios para el país”, destacó Ávila, en una reunión sostenida el viernes 10, en la que el presidente del BCB, Edwin Rojas, socializó dicho contrato.

En la oportunidad, el representante de la Cadexco explicó las dificultades que el sector superó ante el contexto boliviano e internacional y expresó su beneplácito por la puesta en marcha de esa medida, para impulsar la política de incentivo a las exportaciones nacionales.

En tanto, el presidente del BCB expuso los beneficios del contrato, que permite al sector exportador privado nacional acceder a un tipo de cambio competitivo, sin salir de la banda cambiaria oficial de Bs 6,96 para la venta y Bs 6,86 para la compra, al promedio que ofrece el sistema financiero nacional.

En línea con lo trascendido, se busca que los exportadores tengan mayores ingresos a un tipo de cambio estable y a largo plazo, sin ningún límite en los montos transados. Asimismo, no pagarían ningún costo de transferencia entre cuentas del sistema financiero en operaciones relacionadas directamente con los exportadores.

La medida permitirá mantener la dinámica del sector exportador boliviano y coadyuvar a dar continuidad al superávit comercial alcanzado en las últimas dos gestiones, en vista de los riesgos y vulnerabilidades en el mercado externo.

Las exportaciones bolivianas alcanzaron un récord histórico de USD 13.653 millones y dejaron un superávit comercial positivo de USD 603 millones, por tercer año consecutivo en 2022, según reportes oficiales.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Exportaciones de Turquía alcanzan la segunda cifra más alta registrada en marzo
    Exportaciones de Turquía alcanzan la segunda cifra más alta registrada en marzo
  • Ghana: Importadores protestan por retrasos en despacho de mercancías en Puerto de Tema
    Ghana: Importadores protestan por retrasos en despacho de mercancías en Puerto de Tema
  • Puerto de Iquique mantiene crecimiento con aumento de 21% en transferencia de carga en febrero de 2025
    Puerto de Iquique mantiene crecimiento con aumento de 21% en transferencia de carga en febrero de 2025
  • Exportaciones de Turquía alcanzan la segunda cifra más alta registrada en marzo
    Exportaciones de Turquía alcanzan la segunda cifra más alta registrada en marzo
  • Ghana: Importadores protestan por retrasos en despacho de mercancías en Puerto de Tema
    Ghana: Importadores protestan por retrasos en despacho de mercancías en Puerto de Tema
  • Puerto de Iquique mantiene crecimiento con aumento de 21% en transferencia de carga en febrero de 2025
    Puerto de Iquique mantiene crecimiento con aumento de 21% en transferencia de carga en febrero de 2025



Translate »