Bolivia exportará 11 millones de toneladas de hierro a China por Puerto de Ilo

Por Redacción PortalPortuario/ABI

@PortalPortuario


Una empresa privada exportará 11 millones de toneladas de hierro boliviano a China en los próximos cinco años, por el Puerto peruano de Ilo, según informó el gerente de la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano.

“Una empresa tiene un cliente importante en China, tiene que entregar 11 millones de toneladas de hierro desde una mina de Oruro. Han acudido a la ASP-B y hemos hecho las gestiones para que en el puerto de Ilo se cobre una tarifa más económica, más competitiva”, explicó en Bolivia Tv.

La exportación se realizará en el transcurso de cinco años. Para concretar la parte logística del operativo, personal de la Empresa Nacional de Puertos (Enapu), a cargo de la administración del Puerto de Ilo, arribó al país.

“Se van a hacer todas las gestiones en el país, estamos hablando de las autorizaciones que corresponden a la Senarecom (Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales), la salida a través de la Aduana Nacional y en la administración del puerto de Ilo, a cargo de Enapu, para la carga con destino a China”, indicó.

Cabe mencionar que por año se exportarán 1,5 millones de toneladas de hierro. Se las transportará hasta el puerto y de ahí a buques con destino al país asiático.

“Va implicar para la ASP-B un ingreso de 5,5 millones de dólares, estamos hablando de recursos adicionales que comúnmente se mueven por la ASP-B”, destacó.

Además, cabe destacar que entre el 2021 y 2023, Enapu otorgó a Bolivia un descuento del 30% en sus tarifas para carga suelta y carga agranel, y 35% para carga en contendedor.

En ese sentido, las tarifas competitivas permitieron que el movimiento de carga boliviana se eleve en 300% entre el año 2020 y en 2022. Solo en 2022, se superó las 100 mil toneladas de importación por Ilo.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • España: Cargas movilizadas en Puerto de Santander disminuyen en febrero 
    España: Cargas movilizadas en Puerto de Santander disminuyen en febrero 
  • Primer remolcador de uso comercial propulsado por amoníaco logra reducir 95% su emisiones de GEI
    Primer remolcador de uso comercial propulsado por amoníaco logra reducir 95% su emisiones de GEI
  • Perú: Superávit comercial anual suma USD 24.152 millones en enero de 2025
    Perú: Superávit comercial anual suma USD 24.152 millones en enero de 2025
  • España: Cargas movilizadas en Puerto de Santander disminuyen en febrero 
    España: Cargas movilizadas en Puerto de Santander disminuyen en febrero 
  • Primer remolcador de uso comercial propulsado por amoníaco logra reducir 95% su emisiones de GEI
    Primer remolcador de uso comercial propulsado por amoníaco logra reducir 95% su emisiones de GEI
  • Perú: Superávit comercial anual suma USD 24.152 millones en enero de 2025
    Perú: Superávit comercial anual suma USD 24.152 millones en enero de 2025



Translate »