Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
Bound4blue anunció la finalización de la instalación de las velas de succión más grandes del mundo, con cuatro unidades eSAIL de 26 metros de altura instaladas en el MV Atlantic Orchard.

Fletado por Louis Dreyfus Company (LDC) y propiedad de Wisby Tankers AB, Suecia (Wisby Tankers), este buque especializado en el transporte de zumo ha instalado las velas en una única parada, la cual ya estaba previamente programada para llevar a cabo su inspección de 10 años en el astillero Astander, en Santander, España.
Las cuatro unidades de 26 metros de altura se instalaron en menos de un día por unidad, según lo previsto. El buque fue construido en 2014 y originalmente era un granelero, antes de su conversión en 2020. Gracias a la instalación del sistema eSAIL podrá cumplir más fácilmente con la normativa FuelEU Maritime, beneficiándose del Wind Reward Factor, además de obtener ventajas adicionales en términos de CII, EU ETS y otras regulaciones.
Esta forma parte de una serie de instalaciones recientes en las que bound4blue ha entregado e instalado sus velas de succión con certificación de DNV a distintos tipos de buques, desde petroleros MR hasta buques de carga general y barcos de carga rodada.
Los sistemas de propulsión por viento (WPS) fueron seleccionados para el MV Atlantic Orchard tras una revisión por parte del equipo de descarbonización marítima de LDC de distintas tecnologías destinadas a reducir las emisiones y mejorar la eficiencia. Posteriormente, Lloyd’s Register fue encargado de realizar una evaluación experta e independiente de las soluciones disponibles, hasta que finalmente, a finales de 2023, se seleccionó el sistema de bound4blue.
“Como reflejo del compromiso de LDC con la construcción de una industria marítima de bajas emisiones de carbono, y gracias a la tecnología única de bound4blue y la colaboración de Wisby Tankers, estamos entusiasmados con este primer paso significativo en un viaje que marca un nuevo hito en la larga historia de nuestro grupo en el transporte marítimo”, expresó Sébastien Landerretche, Responsable Global de Fletamento de LDC.