Brasil: Agencia naviera de Wilson Sons registra aumento de servicios a buques que transportan fertilizantes

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Wilson Sons, líder en logística portuaria y marítima de Brasil, informó que en los últimos seis meses su Agencia Naviera registró un aumento de 2% en los servicios a buques que transportan fertilizantes como urea y sulfato de amonio. En tanto, tal prestación se incrementó en más de 30% en el primer trimestre de 2024.

“La agroindustria es una industria estratégica para Wilson Sons”, dio cuenta la compañía, la que también destacó que su agencia naviera cuenta con un equipo especialmente dedicado al segmento de fertilizantes y que actualmente se encuentra en expansión.

Cabe mencionar que Brasil es el principal exportador mundial de soja y maíz y ha estado elevando las importaciones de fertilizantes para atender la agroindustria.  Sólo el año pasado se importaron 39,43 millones de toneladas de fertilizantes, por un valor total de unos 25 mil millones de dólares, según datos del Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC).

Las expectativas de importación para este año rondan los 44 millones de toneladas, lo que supone un aumento superior al 20% en los últimos cinco años. Los mayores consumidores de estos fertilizantes son las granjas ubicadas en los estados de Mato Grosso, Goiás, Paraná y Rio Grande do Sul, seguidas por São Paulo y Minas Gerais.

“Desde hace más de dos décadas, la Agencia Naviera ofrece atención personalizada al cliente en el mercado de fertilizantes, actuando en los principales puertos de la costa brasileña”, remarcó Wilson Sons.

En los últimos 12 meses, hasta marzo, el 19% de los servicios a los navíos que transportaban fertilizantes fueron entregados en los puertos del norte, entre ellos Itaqui (MA), Vila do Conde (PA) y Santarém (PA), responsables del abastecimiento de la mayoría de los estados del Medio Oeste.

“La unidad de negocios de Wilson Sons también tiene fuerte presencia en los puertos de Santos (SP), Paranaguá (PR), Rio Grande (RS), Vitória (ES) y Salvador (BA), con representantes exclusivos en Europa y oficina propia en Shenzhen, China, para servir a los clientes”, agregó la entidad.

Por su parte, Ursula Schmitz, especialista comercial de Wilson Sons’ Shipping Agency, comentó que “contamos con un equipo experimentado, especializado en diferentes tipos de buques y commodities, como el segmento de fertilizantes, ya que entendemos la relevancia del agronegocio para la economía brasileña, uno de los graneros del mundo. Por lo tanto, estudiamos las características y necesidades únicas de nuestros clientes y ofrecemos soluciones efectivas a sus principales desafíos y cuellos de botella logísticos”.

La Agencia Naviera cuenta con una plataforma exclusiva orientada al cliente llamada WS Connect. “Representa un avance significativo en la gestión de datos e inteligencia de mercado para grandes empresas globales. Incluso antes de atracar, los clientes pueden rastrear su barco en tiempo real a través de la herramienta online, y visualizar documentos, fotografías y vídeos de la operación”, explicó la compañía.

“Esta herramienta establece una red integral de agentes y autoridades portuarias en 40 puertos, 110 terminales de contenedores y 230 atracaderos en todo Brasil, brindando valiosa información y análisis de mercado”, añadió.

De esta forma, los clientes pueden acceder al line up de todos los puertos y analizar estadísticas con datos históricos no sólo del segmento de fertilizantes, sino también de granos y azúcar, entre otros. La plataforma recopila y actualiza continuamente datos, incluidas operaciones de naves, restricciones portuarias e información de mercado.

“Toda la información está en un solo lugar, es decir, WS Connect, también disponible a través de una aplicación móvil, refleja el compromiso de Wilson Sons con la excelencia operativa y tecnológica al ofrecer análisis para las decisiones estratégicas de los clientes”, afirmó Tássia Lima, especialista comercial de la Agencia Naviera.

“Además, el proceso documental de los clientes es realizado por un equipo especializado de forma centralizada, con el objetivo de garantizar procesos más eficientes y cohesionados, de acuerdo con las particularidades de cada localidad y de cada segmento”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »