Brasil: Companhia das Docas da Bahia se une a red global de sostenibilidad de Iclei

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Companhia das Docas do Estado da Bahia (Codeba) a unirse a Iclei – Gobiernos Locales por la Sostenibilidad. La institución es una organización global que cuenta con alrededor de 2.500 gobiernos locales y regionales comprometidos con el desarrollo urbano sostenible.

La membresía permitirá a Codeba beneficiarse de una red global de conocimientos, recursos y asociaciones que tienen como objetivo promover prácticas sostenibles.

Hay una serie de acciones a desarrollar en los muelles públicos vinculados a la Companhia das Docas da Bahia y las obras comenzarán en la primera semana de julio con la visita de especialistas de la entidad a los muelles. El estado nororiental tiene 1.100 kilómetros de costa, la más larga del país.

“Hay mucho por hacer junto con los expertos de Iclei. Actualmente, somos la única autoridad portuaria federal brasileña insertada en la cadena global que lucha incansablemente por el desarrollo sostenible, con especial atención a los efectos de los gases de efecto invernadero en el planeta. No podíamos quedarnos afuera. Queremos ser protagonistas de la acción global para mitigar y minimizar las consecuencias nocivas del cambio climático, siguiendo la ruta del crecimiento sostenible”, declaró el ingeniero Antonio Gobbo, director general de Codeba.

Bahía posee uno de los complejos portuarios más grandes del país, formado por los puertos públicos de Salvador, Aratu-Candeias e Ilhéus, además de cinco Terminales de Uso Privado (TUP). El conjunto integra el Sistema Portuario de Bahía de Todos os Santos, formado por el extinto Puerto Aratu-Candeias/Salvador, además de las TUP de Petrobrás (Temadre y Terminal de Gasificación), Ford, Dow Química, Moinho Dias Branco y Gerdau ( Usiba).

Individualmente, los tres atracaderos se encuentran entre los 10 más transitados del Nordeste de Brasil. Según el ranking de 2023 de la Agencia Nacional de Transporte Hidrovía (Antaq), el Puerto de Aratu-Candeias es el tercer atracadero público más transitado de la región, con un total de 6.683.832 toneladas. El Puerto de Salvador ocupa la cuarta posición (4.677.084) y el Puerto de Ilhéus, la décima (527.675).

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »