Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El contrato de concesión de la Terminal ITG02, una de las inversiones más esperadas en el sector portuario brasileño, fue firmado este . La ceremonia, realizada en el propio Porto de Itaguaí, contó con la presencia del Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho; el presidente de PortosRio, Francisco Martins, además de otras autoridades y representantes del sector.
Arrendada en la subasta realizada en diciembre de 2024, la terminal ITG02 será operada por Cedro Participações y recibirá 628 millones de dólares en inversiones, el valor más alto ya obtenido en subastas del sector. Con un área de 348.937 metros cuadrados y capacidad para mover hasta 24 millones de toneladas por año, el nuevo proyecto consolidará al Porto de Itaguaí como uno de los principales polos exportadores de mineral de hierro del país.
Francisco Martins, presidente de PortosRio, destacó en su discurso los logros de la empresa durante el último año, como la mayor ejecución presupuestaria de su historia, la entrega de las obras de dragado del Puerto de Río de Janeiro y del muelle de Gamboa, además del crecimiento récord en el movimiento de carga.
Sobre la concesión de la terminal ITG02, Martins afirmó que “PortosRio sigue avanzando con inversiones estratégicas como la ITG02. Esta terminal, con inversiones por 628 millones de dólares, fortalece la infraestructura portuaria de Río de Janeiro y aumenta nuestra competitividad en el escenario internacional, contribuyendo a la generación de miles de empleos y al crecimiento sostenible del Porto de Itaguaí”.
“La visita del Presidente Lula demuestra la importancia del Puerto de Itaguaí, que es el segundo mayor puerto público de Brasil en términos de movimiento. Con esta inversión de Cedro, crecerá aún más y se consolidará como uno de los principales puertos del país, siempre con un alto nivel de excelencia”, destacó la superintendente adjunta de Gestión Portuaria de Itaguaí y Angra dos Reis, Julia Crisóstomo.