Brasil: Inician proceso de consulta pública para proyecto de ampliación en Porto de Santos

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Autoridad Portuaria de Santos (APS) informó que el Gobierno Federal de Brasil, a través del Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPOr), inició el proceso de consulta pública del Proyecto de Ampliación del área Poligonal del Puerto Organizado de Santos, que prevé un aumento de hasta el 164% del área en las próximas décadas.

El terminal marítimo podrá ganar áreas de 12,6 millones de metros cuadrados para su ampliación, pasando de los 7,8 millones de metros cuadrados actuales a más de 20 millones de metros cuadrados, incluyendo áreas en Cubatão, São Vicente y Bertioga, además de Santos y Guarujá.

“La iniciativa pretende preparar el crecimiento del Puerto de Santos para las próximas décadas, de forma a atender el creciente aumento del cuadro de movimiento de cargas y el propio desarrollo de Brasil”, afirmó el presidente de la APS, Anderson Pomini, recordando que la propuesta enviada por la Autoridad Portuaria al Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPor) ya está en trámite en la Secretaría Nacional de Puertos (SNP).

“Esperamos ver el decreto con la nueva Poligonal del Puerto de Santos publicado este semestre, una acción que demuestra la preocupación de esta administración por el futuro del Puerto de Santos y de Brasil. Tenemos que pensar en grande. El ritmo de la economía del país exige coraje y una buena dosis de audacia”, dijo Pomini.

Existe una relación de interdependencia entre la Poligonal y el diseño del Plan de Desarrollo y Zonificación (PDZ) del Porto de Santos. La misión del PDZ es definir el uso previsto de las áreas afectadas y no afectadas por las operaciones portuarias, obedeciendo los límites del área y así diseñar y garantizar el futuro del recinto.

Entre 2019 y 2022, el Puerto recibió inversiones públicas del orden de 12,1 millones de dólares. Entre 2023 y 2026, el Gobierno Federal destinará 2 mil millones de dólares a infraestructura, incluyendo mejoras en las avenidas perimetrales, el túnel Santos-Guarujá, profundización del canal, entre otras obras.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Autoridad Marítima de Panamá firma acuerdo para promover sector en medios de comunicación
    Autoridad Marítima de Panamá firma acuerdo para promover sector en medios de comunicación
  • Primer crucero reposta GNL en Puerto de Vancouver Fraser
    Primer crucero reposta GNL en Puerto de Vancouver Fraser
  • Argentina: Puerto de Mar del Plata aumenta 85% el envío de cargas al extranjero
    Argentina: Puerto de Mar del Plata aumenta 85% el envío de cargas al extranjero
  • Autoridad Marítima de Panamá firma acuerdo para promover sector en medios de comunicación
    Autoridad Marítima de Panamá firma acuerdo para promover sector en medios de comunicación
  • Primer crucero reposta GNL en Puerto de Vancouver Fraser
    Primer crucero reposta GNL en Puerto de Vancouver Fraser
  • Argentina: Puerto de Mar del Plata aumenta 85% el envío de cargas al extranjero
    Argentina: Puerto de Mar del Plata aumenta 85% el envío de cargas al extranjero



Translate »