Brasil: Lanzan licitación del túnel Santos-Guarujá en Porto de Santos

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La unión de los gobiernos federal y de São Paulo fue consagrada con el lanzamiento conjunto de la licitación del túnel Santos-Guarujá, en el Porto de Santos, por el Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, en presencia de ministros, alcaldes, trabajadores, empresarios y toda la comunidad portuaria.

La subasta del proyecto del túnel fue anunciada para el 1 de agosto de este año con un valor estimado de R$ 5,9 mil millones. El túnel que unirá las dos orillas del terminal, se construirá con la mitad de los recursos asignados por el Gobierno Federal, vía el Programa de Aceleración del Crecimiento (Nuevo PAC), y la otra mitad por el Gobierno Estatal. El entendimiento entre el presidente y el gobernador fue el foco de los discursos de la ceremonia realizada en el Parque Valongo, primera área de visitación pública del Porto de Santos.

“No fui elegido para luchar, para ser grosero, sino para compartir nuestros esfuerzos para servir a los intereses de la población. El gobernador Tarcísio y yo solo tenemos un lado aquí, el lado del pueblo de Brasil”, dijo el Mandatario en su discurso.

El gobernador Tarcísio conmemoró la inversión de R$ 7,5 millones en las avenidas perimetrales del puerto. También habló de la importancia de los nuevos patios para estacionamiento de camiones, de la subasta de Tecon Santos 10 y felicitó al presidente de la Autoridad Portuaria, Anderson Pomini, por ser “impulsor del proyecto del túnel”.

El Presidente Lula afirmó que hará un “buen negocio” con el gobernador de São Paulo para invertir en viviendas y ayudar a las familias que viven en palafitos en las orillas del complejo portuario. También reafirmó que seguirá disponiendo préstamos a través del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Banco do Brasil y Caixa Econômica Federal para obras y acciones que generen empleo y estimulen la economía: “Siempre he creído que poniendo recursos en manos de los más pobres hacemos que la economía sea circular y generamos más empleo y combatimos la pobreza”.

El vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin, anunció datos de enero que indican la creación de 130 mil empleos en Brasil, de los cuales el 70% son en la industria. Alckmin celebró la inversión federal sin precedentes en el Estado de São Paulo, del orden de R$ 170 mil millones; los R$ 2,4 millones para el Metro de São Paulo y recordó las aproximadamente ocho mil familias beneficiadas con el acuerdo para mantener activo el Fondo Portus, para los trabajadores portuarios, viabilizado por el Gobierno Federal.

El ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, agradeció al Presidente Lula por el apoyo a los puertos brasileños y al gobernador Tarcísio, así como al presidente de la Cámara, Hugo Motta, presente en el escenario, por trabajar a favor de la infraestructura brasileña. El ministro de la Casa Civil, Rui Costa, destacó el momento histórico de unidad entre la clase política.

El alcalde de Santos, Rogério Santos, dio la bienvenida a las autoridades y destacó también la unión entre los gobiernos federal y estatal. El ministro Márcio França, de Emprendedurismo, Microempresas y Pequeñas Empresas, recordó las luchas pasadas del Puerto de Santos y felicitó a todos los que se dedicaron para hacer del túnel una realidad.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Anderson Pomini, celebró con emoción la licitación del túnel Santos-Guarujá como un regalo histórico en el 133º aniversario del Puerto Organizado de Santos; agradeció al presidente Lula; al gobernador Tarcísio; a los ministros Silvio Costa Filho y Rui Costa, por sus esfuerzos en este sentido, y al ministro Márcio França por iniciar el proyecto.

Pomini felicitó al equipo técnico de la APS, a los creadores del Movimiento “Vou de Túnel” y a toda la comunidad portuaria por el apoyo a la ampliación y a las inversiones sin precedentes que se llevan a cabo en el mayor puerto del hemisferio sur, destacando la ayuda prestada a las familias necesitadas que están obteniendo una vivienda digna gracias a las obras del túnel.

En el evento se firmó la renovación de la delegación del Porto de São Sebastião al Estado de São Paulo, con vencimiento el 31 de junio de 2057.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Carnival Corp. celebra resultados de primer trimestre de 2025
    Carnival Corp. celebra resultados de primer trimestre de 2025
  • Colombia: Puerto Antioquia pone en marcha nuevo simulador de operación de equipos portuarios
    Colombia: Puerto Antioquia pone en marcha nuevo simulador de operación de equipos portuarios
  • Capacidad de flota de portacontenedores de MSC supera los 6,3 millones de TEU
    Capacidad de flota de portacontenedores de MSC supera los 6,3 millones de TEU
  • Carnival Corp. celebra resultados de primer trimestre de 2025
    Carnival Corp. celebra resultados de primer trimestre de 2025
  • Colombia: Puerto Antioquia pone en marcha nuevo simulador de operación de equipos portuarios
    Colombia: Puerto Antioquia pone en marcha nuevo simulador de operación de equipos portuarios
  • Capacidad de flota de portacontenedores de MSC supera los 6,3 millones de TEU
    Capacidad de flota de portacontenedores de MSC supera los 6,3 millones de TEU



Translate »