Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El movimiento marítimo de contenedores en Brasil alcanzó los 12,4 millones de toneladas en febrero de 2025, un incremento de 9,26% respecto al mismo periodo del año anterior, representando casi 1,2 millones de TEU. De ese total, 8,6 millones de toneladas se transportaron a larga distancia y 3,7 millones mediante cabotaje.
La carga general movió 5,1 millones de toneladas, creciendo 6,54% y los graneles sólidos movieron 55,5 millones de toneladas en el periodo revisado, cayendo 5,72%. Por su parte, los graneles líquidos movieron 24 millones de toneladas (-10,91%).
El tránsito de mercancías de larga distancia fue de 67,2 millones de toneladas en el segundo mes de 2025 (-4,45%) y la navegación interior trasladó 7,2 millones de toneladas (+4,92%).
El cabotaje fue responsable del movimiento de 22,5 millones de toneladas en los puertos brasileños durante el mes de febrero (-8,18%) y el transporte de apoyo marítimo alcanzó 0,06 millones (+8,46%).
En cuanto a los puertos públicos, estos manejaron 35,5 millones de toneladas de carga en el mes analizado. La cifra representó una ligera caída del 0,48%, respecto al mismo periodo del año anterior.
Entre los 20 puertos públicos con mayor volumen de movimiento del país, el que tuvo mayor crecimiento en el segundo mes del año fue el Puerto de Fortaleza. El incremento fue del 55,8%, en contraste a febrero de 2024, y el manejo alcanzó 0,4 millones de toneladas.
Respecto a las terminales privadas, dichos recintos anotaron una caída de 7,18% en la manipulación de cargas, frente al mismo mes de 2024. El sector movió 61,6 millones de toneladas de mercancía.
Entre los 20 Terminales de Uso Privado (TUP) que tuvieron mayor tránsito en el segundo mes del año, la que presentó mayor crecimiento en transferencia, en comparación al mismo período de 2024, fue la Terminal Hidrovía de São Francisco Do Sul con un incremento del 37,44%. La instalación portuaria manipuló 0,9 millones de toneladas.