Brasil: Porto de Santos aumenta los contenedores movilizados en enero

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Porto de Santos registró incremento de 12,1% en el manejo de contenedores de 20 pies (TEU) durante enero de 2025, en contraste con el mismo mes de 2024, tras sumar 460,8 mil unidades contenerizadas.

En el primer mes del año actual, destacaron los embarques de maíz con 1.378 millones de toneladas y un aumento de 31,6%, celulosa con 670.731 toneladas y un incremento de 23,2%, carne con 184.681 toneladas y un crecimiento de 21,9%, y café con 234.978 toneladas y un ascenso de 5,2%.

En términos de descarga, resaltaron las recepciones de gas licuado de petróleo (GLP) con 78.454 toneladas y una subida 106,1%, sal con 92.174 toneladas y una subida de 186,4%, y sulfato de sodio con 75.152 toneladas y un rendimiento positivo de 198,4%.

El volumen total de carga manejada en el mes fue de 11,6 millones de toneladas, registrando una reducción de 2,5%. Según el terminal marítimo, la caída está directamente relacionada con la disminución de los envíos de azúcar, que totalizaron 1-.146 millones de toneladas, una caída de 45,3% en comparación con enero de 2024.

Este resultado reflejó la reducción del 35% en las exportaciones brasileñas de azúcar VHP (baja pureza) y del 36% en azúcar refinado, en comparación con enero de 2024, según datos divulgados por la Secretaría de Comercio Exterior (Secex).

Las exportaciones totalizaron 7,7 millones de toneladas (-3,6%), mientras que las importaciones alcanzaron 3,8 millones de toneladas (-0,2%).

Por segmento, los graneles sólidos alcanzaron 4,3 millones de toneladas, una caída de 13,4%, impactada principalmente por la baja del azúcar. Sin embargo, el maíz y la harina de soja mostraron desempeños positivos, con incrementos de 31,6% y 16,8%, respectivamente.

Los graneles líquidos totalizaron 1,4 millones de toneladas, lo que supone una reducción del 21,9%. En este segmento, el principal destaque fue el diesel oil y el gas oil, que registraron un incremento del 89,7%.

La carga general suelta totalizó 916 mil toneladas, un importante crecimiento de 56,8%, impulsado principalmente por el incremento de 23,2% en el movimiento de celulosa.

El flujo de buques totalizó 435 embarcaciones en enero con una ligera reducción del 0,9% respecto al mismo mes del año anterior.

La participación del Porto de Santos en el comercio brasileño aumentó y alcanzó el 29,9%. China siguió siendo el principal socio comercial, representando el 24,4% de las transacciones internacionales realizadas por el complejo portuario. El estado de São Paulo se mantuvo como líder entre los estados brasileños, concentrando el 51,5% de las operaciones comerciales externas a través del Puerto de Santos.

“A pesar de la caída del azúcar, el crecimiento significativo del movimiento de contenedores y de los envíos de productos como maíz y celulosa muestran que el Puerto sigue diversificado y resiliente, atendiendo la demanda del agronegocio y de la industria”, destacó el presidente de la Autoridad Portuaria de Santos (APS), Anderson Pomini.

Porto de Itajaí registra crecimiento

Bajo la gestión de APS, el Porto de Itajaí, en Santa Catarina, cerró enero con un movimiento de 1,3 millones de toneladas, un crecimiento del 26,3% en comparación con el mismo período de 2024. Portonave fue responsable del 69,4% del volumen total.

El movimiento de carga contenerizada totalizó 118 mil TEU, un incremento de 21,4%, mientras que la carga no contenerizada alcanzó las 134 mil toneladas, un incremento de 11,7%, estableciendo un récord para el mes de enero.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Obras de conexión del Puente Bicentenario con viaducto Chacabuco llegan al 50% de avance
    Obras de conexión del Puente Bicentenario con viaducto Chacabuco llegan al 50% de avance
  • Brasil: Terminal de Contenedores de Paranaguá mueve 195 mil toneladas en 2024 en cabotaje
    Brasil: Terminal de Contenedores de Paranaguá mueve 195 mil toneladas en 2024 en cabotaje
  • Entran en operación sitios 1 y 2 de Puerto de Coquimbo tras mejoras
    Entran en operación sitios 1 y 2 de Puerto de Coquimbo tras mejoras
  • Obras de conexión del Puente Bicentenario con viaducto Chacabuco llegan al 50% de avance
    Obras de conexión del Puente Bicentenario con viaducto Chacabuco llegan al 50% de avance
  • Brasil: Terminal de Contenedores de Paranaguá mueve 195 mil toneladas en 2024 en cabotaje
    Brasil: Terminal de Contenedores de Paranaguá mueve 195 mil toneladas en 2024 en cabotaje
  • Entran en operación sitios 1 y 2 de Puerto de Coquimbo tras mejoras
    Entran en operación sitios 1 y 2 de Puerto de Coquimbo tras mejoras



Translate »