Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La Autoridad Portuaria de Santos (APS) arrendó una grúa de alto rendimiento con disponibilidad las 24 horas del día para atender los incidentes que pudieran registrarse en el Puerto Organizado.
Incorporado a la flota de la entidad a finales de marzo, el equipo de emergencia ya está en funcionamiento y supone un avance en la capacidad de respuesta ante situaciones que impactan en el tránsito y la actividad al interior del recinto marítimo. El vehículo opera en todo el polígono de la instalación, incluyendo zonas de muelles y vías de acceso críticas.
“Un bloqueo vial en el polígono afecta directamente el flujo de carga y el tráfico municipal, ya que nuestros desvíos utilizan la red vial de la ciudad. Con la grúa, tendremos una mejora sustancial en la agilidad y seguridad de los servicios”, explicó Felipy Nunes de Barros, Coordinador de Tráfico y Asistente Senior de la Autoridad Portuaria.
El camión tiene capacidad para remolcar más de 120 toneladas, una categoría de vehículos de carga considerados súper pesados, y cuenta con dos cabrestantes de 30 toneladas cada uno, una pluma telescópica con capacidad de elevación de 16 toneladas, equipo de respuesta a emergencias y un rastreador integrado.
En 2024, la Guardia Portuaria registró 526 vehículos con problemas mecánicos, ocho vuelcos y 36 interrupciones de vía en el complejo. Anteriormente, estas incidencias dependían de la activación de empresas responsables de la carga, compañías de seguros u otros organismos, lo que retrasaba el desbloqueo.
“Ahora, todo lo resolvemos internamente, con equipos de guardia activados por radio o aplicación. Un camión volcado, que antes podía paralizar el tráfico durante horas, será retirado en minutos”, comentó João Paulo Machado Oliveira, asistente titular de la Guardia Portuaria.
El contrato, con una vigencia de 36 meses, contempla mantenimiento preventivo y correctivo, así como seguro por daños morales, materiales y personales. En el proceso de licitación, APS también reforzó criterios de sostenibilidad, con el destino adecuado de residuos como neumáticos y aceites lubricantes, y la obligatoriedad del uso de piezas certificadas por Inmetro.
La APS estima que la grúa tiene capacidad para atender hasta 940 incidentes al año, según lo previsto en los Términos de Referencia del contrato, evitando pérdidas económicas y al tráfico en las ciudades.