Brasil: Porto de Suape potencia competitividad tras dragado del canal externo

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Con la finalización del dragado del canal externo, que resultó en su profundización a 20 metros, el Puerto de Suape completa una fase en la búsqueda de una mayor eficiencia operativa.

Ahora comienza una nueva fase que consiste en marcar el canal y aprobar la nueva profundidad en la Armada de Brasil. Suape es el sexto atracadero público de manipulación de carga, contabilizando 23.982.451 toneladas en 2023.

Una vez finalizada esta etapa, la cual se estima que durará tres meses, el puerto podrá recibir buques de gran tamaño, como el petrolero Suezmax, a su máxima capacidad.

Bajo este contexto, la intervención se completó después de cuatro meses de servicio utilizando dragas de última generación.

“De fundamental importancia para garantizar la infraestructura y la eficiencia necesarias, el dragado del canal externo, en el corto plazo, mejorará la operación de las terminales de graneles líquidos y, en consecuencia, de la Refinería Abreu e Lima, que recientemente anunció obras de ampliación con la finalización del primer tren y la construcción del segundo, que prácticamente duplicará la capacidad de refinación, atrayendo más operaciones a nuestro atracadero”, señala el director general de Suape, Marcio Guiot.

“Junto con el dragado del canal interno, que deberá estar listo para el primer trimestre de 2025, el puerto reunirá las condiciones necesarias para que los buques también puedan atracar con carga máxima en los atraques internos. Esto traerá más competitividad a Suape y beneficios para los operadores de muelles públicos”, destacó.

Según el gerente del puerto estatal, la intervención incrementará el movimiento de otro tipo de mercancías, como contenedores, vehículos, carga general, graneles minerales y vegetales.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »