Brasil: Porto do Itaqui se prepara para recibir pera ferroviaria

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Porto do Itaqui recibió la visita de un equipo técnico de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) y representantes de VLI – Valor da Logística Integrada. El principal objetivo de la visita fue conocer en detalle el área destinada a la construcción de la pera ferroviaria, innovación que promete optimizar significativamente las operaciones de carga y descarga en el puerto.

Durante el encuentro, acompañado por la Gerencia Ambiental del Puerto, se discutió la implementación de este nuevo sistema ferroviario en forma de malla, que permitirá un flujo más dinámico del movimiento de mercancías. Se abordaron cuestiones cruciales relacionadas con la viabilidad del proyecto, incluida la necesidad de licenciamiento ambiental para áreas dentro y fuera de la poligonal.

La ampliación del ferrocarril en el Porto do Itaquí se considera una medida esencial para impulsar las operaciones portuarias. Luane Lemos, gerente de Medio Ambiente de Itaquí, destacó la importancia del proyecto “que traerá la oportunidad de más carga desde otras localidades, lo que seguramente incrementará nuestras actividades”, destacó el directivo.

“Es importante conocer la zona donde se construirá y comprender los estudios de impacto ambiental y las consultorías relacionadas al proyecto”, destacó Hugo Rocha Silva, analista de mercado de la Sema.

La visita brindó una visión más completa de los proyectos ambientales en ejecución, brindando información esencial para la obtención de la licencia preliminar necesaria para la construcción del proyecto.


Compartir
Tambien te puede interesar
  • Ventanilla Única Marítima sería una realidad en los puertos chilenos a fines de 2025
    Ventanilla Única Marítima sería una realidad en los puertos chilenos a fines de 2025
  • Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
    Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
  • AP Moller Holding ofrece USD 1.300 millones por grupo de remolcadores Svitzer
    AP Moller Holding ofrece USD 1.300 millones por grupo de remolcadores Svitzer
  • Ventanilla Única Marítima sería una realidad en los puertos chilenos a fines de 2025
    Ventanilla Única Marítima sería una realidad en los puertos chilenos a fines de 2025
  • Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
    Complejo Portuario Mejillones apunta al crecimiento organizado como eje diferenciador
  • AP Moller Holding ofrece USD 1.300 millones por grupo de remolcadores Svitzer
    AP Moller Holding ofrece USD 1.300 millones por grupo de remolcadores Svitzer



Translate »