Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
El Porto do Pecém se adhirió al Pacto de Sostenibilidad del Ministerio de Puertos y Aeropuertos (MPor) de Brasil, cuyos principales objetivos son la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la implementación de programas sociales y ambientales y el alineamiento con las metas globales de la Agenda 2030.
La iniciativa también apunta a fortalecer la competitividad del país en el escenario internacional, promoviendo el desarrollo sostenible y atrayendo inversiones al sector portuario, aeroportuario y fluvial.
Para el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, “el lanzamiento de la Política de Sostenibilidad es un hito para la infraestructura logística de Brasil. Estamos comprometidos con la construcción de un sector que combine el desarrollo económico con la responsabilidad ambiental, posicionando al país como referente en el escenario mundial”.
La vicepresidenta financiera del Complexo do Pecém, Rebeca Oliveira, afirmó que “Pecém está alineado con objetivos globales e invierte en prácticas sustentables que impulsan el desarrollo de Ceará y Brasil. Al sumarnos al pacto, también fortalecemos nuestro vínculo con las comunidades locales, promoviendo la formación profesional, la creación de empleo y la inclusión social, además de contribuir directamente a la calidad de vida de la región”.
También se presentaron los criterios para la obtención de los sellos de sostenibilidad, divididos en cuatro categorías: bronce, plata, oro y diamante. Estos sellos podrán ser adquiridos por empresas que se hayan adherido al pacto, reconociendo prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG).
“La idea era fijar metas y parámetros para obtener resultados efectivos. Creamos una política participativa, con consulta pública abierta por 30 días, permitiendo aportes de la sociedad y el mercado. Este es un instrumento construido entre todos”, resaltó la directora de Sostenibilidad del MPor, Larissa Amorim.