Por Redacción PortalPortuario/Agencia Brasil
@PortalPortuario
El Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio Exterior y Servicios (MDIC) de Brasil reanudó el seguro de crédito a la exportación (SCE) posterior al embarque, que se interrumpió en 2019. La nueva protección económica está disponible para micros, pequeñas y medianas empresas con envíos anuales de hasta USD 3 millones e ingresos anuales de hasta USD 51,6 millones.
A finales del año pasado, la cartera había puesto en marcha el SCE en la fase de preembarque, cuando la mercancía aún no había sido enviada.
La modalidad de seguro de crédito post-embarque protege al exportador o financista contra el impago de la exportación. En la práctica, permite a la empresa ofrecer a sus clientes extranjeros condiciones de venta más atractivas con pago en cuotas. Esta protección también facilita a los bancos adelantar montos a recibir, permitiendo al exportador recibir el pago en efectivo, incluso cuando ofrece el pago en cuotas al comprador de la mercancía en otro país.
Asimismo, en la modalidad de preembarque, el financista que adelanta los recursos de exportación al exportador está protegido contra el riesgo de no consumación de la exportación y también contra el riesgo de falta de pago por parte del importador.
“Con estas dos garantías, el Gobierno actúa en ambos extremos -previo y posterior al embarque- para asegurar que las empresas tengan mayor capacidad para exportar más y fortalecer su presencia en el comercio exterior. ¿Cuál es nuestro objetivo? Incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas brasileñas a vender sus productos en el extranjero, generando empleos de calidad e ingresos para nuestra población”, señaló el vicepresidente y ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios, Geraldo Alckmin.