Brasil: ZPE Ceará finaliza construcción de zona primaria para sector que recibirá proyectos de hidrógeno verde

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Continuando con los trabajos de preparación para la llegada de proyectos del Polo de Hidrógeno Verde, la Zona Procesadora de Exportaciones (ZPE) de Ceará completó el área primaria de la puerta industrial de su Sector 2 ante la Servicio Federal de Ingresos (RFB) de Brasil.

Es en el Sector 2 de la ZPE Ceará, un área de más de 1.900 hectáreas, donde se instalarán las unidades fabriles para la producción y distribución de hidrógeno verde en el Complejo Pecém. Ante esto la Hacienda Federal, luego de analizar toda la infraestructura local, autoriza la realización de las actividades necesarias para los trámites aduaneros. Esto incluye el movimiento de carga, almacenamiento y otros procesos relacionados con el despacho aduanero de mercancías, ya sean importadas o exportadas.

“La zona primaria de Aduanas representa un esfuerzo más de ZPE Ceará para brindar una estructura moderna y optimizada a las empresas que se instalarán en el Sector 2. La ampliación de nuestra área aduanera tiene como principal objetivo atender las necesidades de los proyectos de Hidrógeno Verde, brindando rapidez, seguridad y información a nuestros clientes, a los organismos públicos que actúan en la región y también a la Hacienda Federal”, dijo el presidente de ZPE Ceará, Hélio Leitão.

Además de un portón industrial aduanero, con cuatro básculas para pesar hasta 120 toneladas, el Sector 2 de la ZPE Ceará también cuenta con cámaras de videovigilancia, incluidos OCR para registros de vehículos. Esta estructura está completamente integrada con el Sistema Integrado de Control Aduanero (SICA), que ya está adaptado a las demandas y especificidades del Sector 2, apuntando a los flujos de carga con el Sector 1 y también con el Puerto de Pecém.

Centro de Hidrógeno Verde

Lanzado por el Gobierno del Estado de Ceará, en colaboración con el Complexo do Pecém, la Federación de Industrias Estatales (Fiec) y la Universidad Federal de Ceará (UFC), el Polo de Hidrógeno Verde tiene como objetivo transformar a Pecém en un importante proveedor de este tipo de combustible.

El Polo tiene seis precontratos firmados con las empresas AES Brasil, Casa dos Ventos, Cactus Energia, Fortescue, Voltalia y otro que aún no quiere ser divulgado, además de algunos más en proceso de negociación, entre más de 35 Memorandos de Entendimiento firmados.

Sólo estos precontratos suman más de 8 mil millones de dólares en inversiones hasta 2030, con más de 500 hectáreas ya reservadas en el Sector 2 de la ZPE Ceará.


Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »