Bulgaria propuso albergar y establecer un centro de coordinación marítima multinacional para garantizar la seguridad del transporte marítimo en la parte occidental del Mar Negro, según consignó Shipping Telegraph. La idea fue presentada por el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, después de la reunión “Paz y Seguridad para Ucrania” en París, en la que participó por invitación del presidente francés, Emmanuel Macron.
La propuesta búlgara prevé que el centro proporcione vigilancia constante y alertas tempranas de posibles amenazas y actividades hostiles, así como que aumente la resiliencia de la infraestructura submarina crítica en la zona, dijo el Consejo de Ministros de la República de Bulgaria.
“El objetivo es establecer directrices para el transporte marítimo y realizar actividades de monitoreo, por aire y por agua, así como de la infraestructura crítica y todas las posibles acciones hostiles en el Mar Negro”, acotó el primer ministro Zhelyazkov después de su participación en la reunión.
Además, el mandatario sostuvo que la restauración del transporte marítimo comercial es de relevancia, ya que afecta no sólo a los países limítrofes, sino también a todo el comercio Este-Oeste.
El Primer Ministro señaló que el grupo de acción contra las minas del Mar Negro es un buen ejemplo de cómo la coordinación entre los estados costeros puede contribuir a los esfuerzos para fortalecer la seguridad, la protección, la estabilidad y la libertad de navegación en la zona.
En la reunión celebrada en París se abordó el cese de las hostilidades en Ucrania en el contexto del establecimiento de una paz estable y duradera con todas las garantías de seguridad que deben darse, incluidas garantías para la seguridad de Europa.
Zhelyazkov también destacó el formato de la reunión a la que asistieron líderes de toda Europa, así como socios internacionales. Esto, en sus palabras, es indicativo de la fuerza de la causa que se defiende y del camino elegido para establecer una paz duradera, justa y en cumplimiento de todos los principios del derecho internacional.