Buque reefer noruego encalla en localidad escocesa de Breakish

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


Foto de RNLI/Andrew MacDonald

Un buque reefer registrado bajo el pabellón de Noruega encalló en una zona rocosa cerca de la localidad de Breakish, en la isla de Skye, parte del extenso archipiélago en la costa este de Escocia, según informó la Royal National Lifeboat Institution (RNLI).

En línea con lo dado a conocer poa la RNLI, un grupo de voluntarios fueron convocados para responder a la emergencia decretada a las 2:40 am (hora local) del lunes 10 de marzo por el navío Rotsund, el que arrastró su ancla hasta quedar varado por la popa, siendo empujado hacia tierra por el viento y la mar gruesa.

“La tripulación del bote salvavidas se puso en contacto con la tripulación del carguero para comprobar que no hubiera heridos e inició una inspección visual del casco para garantizar que no hubiera daños ni contaminación evidentes”, comunicó la RNLI.

“La tripulación del carguero intentaba de diversas maneras liberarse, por lo que el bote salvavidas permaneció a la espera para brindar protección en caso de ser necesario. Debido al tamaño del buque, también se llamó al bote salvavidas Portree, que llegó aproximadamente una hora después que el bote salvavidas Kyle”, complementó.

Asimismo, la institución informó que “con la marea alta, el buque logró usar sus propios propulsores y motor para alejarse de las rocas a las 4:15 am y se dirigió a aguas más profundas para encontrar un lugar seguro donde fondear. Ambos botes salvavidas permanecieron a la espera para garantizar que el buque y la tripulación ya no estuvieran en peligro y que no hubiera riesgo de contaminación”.

“A las 5:25 am, la Guardia Costera del Reino Unido bajó el bote salvavidas Kyle, pero mantuvo a Portree en el lugar para brindar protección hasta la llegada de un remolcador de la Guardia Costera. El bote salvavidas Kyle regresó a su puesto a las 5:40 am, donde la tripulación repostó y lo preparó para el servicio”, agregó.

Por su parte, Daniel Elliot, timonel del bote salvavidas Kyle of Lochalsh RNLI, declaró que “cuando llegamos al lugar, el barco estaba varado por la popa y el mar y el mal tiempo lo empujaban hacia la costa, con riesgo de que se virara de costado. Sin embargo, la tripulación logró salir de las rocas y adentrarse en aguas más profundas”.

“Era fundamental que permaneciéramos en el lugar para asegurarnos de que no hubiera daños ocultos bajo la línea de flotación que pudieran suponer un riesgo para la tripulación, ni contaminación procedente del barco que pudiera suponer un peligro para el medio ambiente”, expandió.

Finalmente, cabe mencionar que el Rotsund es un buque frigorífico de 2.700 TPM operado por Norlines, una compañía naviera costera especializada en logística local dentro de Noruega.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • CMA CGM aplicará recargo por bajo contenido de azufre debido a nuevas regulaciones de la OMI
    CMA CGM aplicará recargo por bajo contenido de azufre debido a nuevas regulaciones de la OMI
  • Brasil: Autoridad Portuaria de Santos se suma a pacto por la sostenibilidad del Ministerio de Puertos y Aeropuertos
    Brasil: Autoridad Portuaria de Santos se suma a pacto por la sostenibilidad del Ministerio de Puertos y Aeropuertos
  • Brasil: Porto de Paranaguá recibe módulos flotantes de apoyo para el Ejército
    Brasil: Porto de Paranaguá recibe módulos flotantes de apoyo para el Ejército
  • CMA CGM aplicará recargo por bajo contenido de azufre debido a nuevas regulaciones de la OMI
    CMA CGM aplicará recargo por bajo contenido de azufre debido a nuevas regulaciones de la OMI
  • Brasil: Autoridad Portuaria de Santos se suma a pacto por la sostenibilidad del Ministerio de Puertos y Aeropuertos
    Brasil: Autoridad Portuaria de Santos se suma a pacto por la sostenibilidad del Ministerio de Puertos y Aeropuertos
  • Brasil: Porto de Paranaguá recibe módulos flotantes de apoyo para el Ejército
    Brasil: Porto de Paranaguá recibe módulos flotantes de apoyo para el Ejército



Translate »