Camión escáner detecta 600.500 cajetillas de cigarros de contrabando en Avanzada El Loa

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Servicio Nacional de Aduanas dio cuenta que el camión escáner de la Avanzada El Loa permitió incautar 600.500 cajetillas de cigarros de contrabando, por lo que se destacó el rol que tuvo la tecnología no invasiva adquirida a fines de 2023 en este procedimiento. El decomiso fue avaluado en USD 151.000 y por concepto de evasión tributaria la suma llegó a USD 270.000.

Bajo este contexto, el director de Aduanas Región de Tarapacá, Cristian Molina Silva, indicó que las labores de perfilamiento de riesgo implementadas por los fiscalizadores aduaneros de El Loa permitieron detener al camión, ocasión en que “el conductor declaró toallas con facturas que estamos verificando si son originales o no, y lo sometimos a revisión con nuestro camión de tecnología no invasiva de rayos X, percatándonos que el camión traía un tapado de cajas de toallas y el resto eran cigarrillos”.

“Al hacer la revisión de los mismo, nos percatamos que eran cigarrillos de origen paraguayo, son 1.201 paquetes con un avalúo en valor aduanero de alrededor de USD 151.000 y por concepto de evasión tributaria de cerca de USD 270.000. El conductor fue detenido por orden de la Fiscalía y puesto a disposición del Ministerio Público y, además, esta persona portaba un arma no declarada escondida dentro del fuselaje de la cabina del camión”.

En este sentido, Molina detalló que en lo que va de año se han incautado un total de 23 camiones entre los controles de Quillagua y El Loa, lo que ha permitido evitar la comercialización de 23 mil pacas de cigarrillo

En este sentido, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, señaló que “para nosotros Aduanas es fundamental, tenemos un plan de fortalecimiento de Aduanas desde el punto de vista de adquisición de nueva tecnología no invasiva y, adicionalmente, el fortalecimiento de todo el servicio en cuanto a funcionarios y retención de talento. Hoy en día estamos con dos camiones que llegaron nuevos más tres licitaciones y para el próximo año estamos planificando la adquisición de cinco más. Hoy en día tenemos 23 elementos de tecnología no invasiva a lo largo del país”.

En línea con lo último, el director de Aduanas Región de Tarapacá puntualizó que “tenemos cuatro camiones escáner en la región, estamos trabajando 24/7 en Quillagua, en El Loa, en el Puerto de Iquique y prontamente en el Aeropuerto Internacional, el que va a ser entregado en agosto”.

“También vamos a tener un camión trabajando en la avanzada de Colchane, fronteriza con Bolivia, en formato 24/7 también en unos cuatro meses más, porque se está construyendo la losa donde va a operar el camión y hay que construir un muro perimetral por efectos de la radiación que hace el camión”, agregó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar


Translate »