Canadá: Autoridad Portuaria de Prince Rupert se asocia para crear parque logístico

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


La Autoridad Portuaria de Prince Rupert (PRPA, por sus siglas en inglés) y la Corporación de Desarrollo de Metlakatla (MDC, por sus siglas en inglés) se asociaron para desarrollar el Parque Logístico de Importación de South Kaien (Skilp, por sus siglas en inglés).

La empresa conjunta de más de 100 millones de dólares generará beneficios económicos a largo plazo para Metlakatla y nuevas oportunidades de empleo para los trabajadores indígenas locales, al tiempo que impulsará el comercio intermodal a través de Prince Rupert Gateway.

Una parte de Skilp albergará un complejo logístico y de almacenamiento que amplía y fortalece significativamente la capacidad de transbordo de importaciones y otras capacidades relacionadas en el puerto de Prince Rupert. Se están llevando a cabo obras para desarrollar 22,6 hectáreas de terreno industrial plano y con servicios cerca de la terminal Fairview, CN Rail y la instalación Canxport, anunciada recientemente.

La mayor parte de Skilp está prealquilada y su arrendatario principal es IntermodeX, una empresa de servicios intermodales integrados y subsidiaria de SSA Marine. Como primer operador logístico de importación importante de Prince Rupert, IntermodeX desarrollará y manejará las nuevas instalaciones de logística y almacenamiento de 13,3 hectáreas, cuyas operaciones comenzarán en el primer trimestre de 2027. Otras 9,3 hectáreas permanecen disponibles para los inquilinos que desean tener acceso a un puerto de aguas profundas, una línea ferroviaria de CN, una autopista provincial y una puerta de enlace intermodal de servicio completo.

El contratista principal de la construcción es Coast Tsimshian Northern Contractors Alliance (CTNCA), una empresa conjunta liderada por indígenas, que incluye Coast Tsimshian Enterprises e IDL Projects Inc. Para hacer posible el proyecto SKILP, MDC recibió 43,3 millones de dólares del Fondo Nacional de Corredores Comerciales para apoyar el proyecto. El Banco de Infraestructura de Canadá ha proporcionado 60,9 millones de dólares en financiación a través de su Iniciativa de Infraestructura para Comunidades Indígenas.

La instalación IntermodeX complementará las operaciones futuras en Canxport, un recinto de logística y transbordo de exportaciones a gran escala que actualmente se encuentra en construcción en la cercana isla Ridley. Los dos proyectos están diseñados para maximizar la eficiencia y generar mayores ventajas competitivas para los transportistas, reforzando el equilibrio del comercio intermodal que fluye a través de la terminal Prince Rupert.

“MDC adquirió las tierras de South Kaien en pleno dominio en 2019. Consideramos estas tierras como parte integral de Prince Rupert Gateway y otros usos comerciales. Sin embargo, SKILP es el primer paso: MDC planea desarrollar las 280 hectáreas restantes en fases posteriores para respaldar el crecimiento regional y brindar oportunidades económicas para la región y la próxima generación de miembros de Metlakatla”, comentó Harold Leighton, director ejecutivo de Metlakatla Development Corporation.

“Esta valiosa asociación con Metlakatla Development Corporation refuerza nuestro compromiso de crear oportunidades comerciales sostenibles que generen empleo, beneficios económicos y sociales para los pueblos indígenas de la Costa Norte, al tiempo que fortalecen las capacidades de transbordo y logística de las importaciones, aportando mayor flexibilidad, agilidad y resiliencia a las cadenas de suministro de los transportistas en el Puerto de Prince Rupert”, afirmó Shaun Stevenson, presidente y director ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Prince Rupert.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Puertos y terminales chilenos transfieren 111 millones de toneladas de carga en 2024
    Puertos y terminales chilenos transfieren 111 millones de toneladas de carga en 2024
  • España: Puerto Tarragona colaborará con instituto para promover descarbonización de las actividades portuarias
    España: Puerto Tarragona colaborará con instituto para promover descarbonización de las actividades portuarias
  • Sector acuaviario y portuario del Brasil moviliza 1.32 billones de toneladas en 2024
    Sector acuaviario y portuario del Brasil moviliza 1.32 billones de toneladas en 2024
  • Puertos y terminales chilenos transfieren 111 millones de toneladas de carga en 2024
    Puertos y terminales chilenos transfieren 111 millones de toneladas de carga en 2024
  • España: Puerto Tarragona colaborará con instituto para promover descarbonización de las actividades portuarias
    España: Puerto Tarragona colaborará con instituto para promover descarbonización de las actividades portuarias
  • Sector acuaviario y portuario del Brasil moviliza 1.32 billones de toneladas en 2024
    Sector acuaviario y portuario del Brasil moviliza 1.32 billones de toneladas en 2024


Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Megaobra: Así es el nuevo acceso al Puerto de Génova
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: La llegada del Kota Eagle a DP World Callao
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: Revive la inauguración del megapuerto de Chancay
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio
Video: ¡Muy astuto! Zorro chilla se escapa de portuarios tras colarse a instalaciones de DP World San Antonio

Translate »