Canal de Panamá adopta nuevas medidas para el ahorro hídrico

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


El Canal de Panamá ha adoptado nuevas medidas de ahorro de agua para abastecer al 55% de la población y brindar un servicio competitivo y continuo al comercio marítimo mundial.

En línea con lo anterior, estos es en respuesta a que el año 2023 registra las temperaturas históricas más altas en el océano Atlántico; la condición se ha potenciado por la presentación del fenómeno de El Niño, el cual calienta la temperatura del océano Pacífico.

En el caso de Panamá, retrasó el inicio de la época lluviosa, dando como resultado la disminución notable de los niveles de agua dulce en los reservorios del Canal de Panamá, requeridos para su funcionamiento.

Bajo este contexto, una de las medidas implementadas es el llenado cruzado en las esclusas panamax. Esta maniobra consiste en reutilizar el agua de una vía de la esclusa para ser empleada en la otra, ahorrando el consumo promedio equivalente a cinco esclusajes diarios.

Por otro lado, han optimizado el calendario de tránsitos para maximizar el ahorro de agua en cada cámara y atender la mayor cantidad de buques.

Mientras que, en las esclusas neopanamax se analizan la dirección y calendarización de los tránsitos para aprovechar al máximo cada gota de este recurso.

Cabe mencionar que, a partir del 1 de noviembre de 2023, el promedio de tránsitos por el Canal se ajustará a 31 buques por día, nueve por la esclusa neopanamax y 22 por la panamax.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Global Ports Holding llega a Escocia y amplía presencia en Reino Unido
    Global Ports Holding llega a Escocia y amplía presencia en Reino Unido
  • Maersk integra a su flota un nuevo portacontenedores de combustible dual a metanol
    Maersk integra a su flota un nuevo portacontenedores de combustible dual a metanol
  • España: PortCastelló impulsa innovación en ecosistema logístico-portuario implementando el proyecto VIPE
    España: PortCastelló impulsa innovación en ecosistema logístico-portuario implementando el proyecto VIPE
  • Global Ports Holding llega a Escocia y amplía presencia en Reino Unido
    Global Ports Holding llega a Escocia y amplía presencia en Reino Unido
  • Maersk integra a su flota un nuevo portacontenedores de combustible dual a metanol
    Maersk integra a su flota un nuevo portacontenedores de combustible dual a metanol
  • España: PortCastelló impulsa innovación en ecosistema logístico-portuario implementando el proyecto VIPE
    España: PortCastelló impulsa innovación en ecosistema logístico-portuario implementando el proyecto VIPE



Translate »