Capitanía de Puerto de Calbuco realiza simulacro de emergencia por inhalación de ácido sulfhídrico

Por Redacción PortalPortuario

@PortalPortuario


En el marco de las acciones preventivas y de seguridad, la Capitanía de Puerto de Calbuco, dependiente de la Gobernación Marítima de Puerto Montt, participó en un simulacro de emergencia ante un incidente por inhalación de ácido sulfhídrico (H2S).

Lo anterior fue realizado con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta y coordinación ante cualquier emergencia real en conjunto con las diversas empresas e instituciones.

La simulación representó una situación de accidente a bordo del buque pesquero Bronco durante el proceso de transporte de mortalidad masiva desde centros de cultivo hasta su disposición final.

En el escenario planteado, dos personas quedaron inconscientes dentro de la bodega a causa de la inhalación de ácido sulfhídrico. Ante esta contingencia, se activaron los protocolos establecidos coordinados entre la empresa responsable, la Autoridad Marítima y los equipos de emergencia locales y especializados.

El simulacro se efectuó en la Yoma San José, zona de descarga de mortalidad de peces, situada en el sector Punta Quihua, en la ciudad de Calbuco, Región de Los Lagos.

El ejercicio contó con la participación de Carabineros de Chile, Bomberos, Autoridad Marítima, Servicio de Salud y equipo de emergencia FAN de Fiordo Austral, empresa a cargo del ejercicio.

“Este tipo de prácticas refleja el compromiso de la Capitanía de Puerto de Calbuco por garantizar el manejo adecuado de los recursos y el cumplimiento de las normativas vigentes, con el objetivo de minimizar los riesgos asociados a las actividades marítimas y portuarias”, indicó la Armada de Chile.

“La Autoridad Marítima seguirá trabajando en estrecha colaboración, en nuestra jurisdicción, comprometidos con la seguridad marítima y el cuidado del medio ambiente, en nuestra jurisdicción”, concluyó.


 

Compartir
Tambien te puede interesar
  • Rusia se manifiesta dispuesta a alcanzar un nuevo acuerdo sobre seguridad del transporte marítimo en el Mar Negro
    Rusia se manifiesta dispuesta a alcanzar un nuevo acuerdo sobre seguridad del transporte marítimo en el Mar Negro
  • Aduanas de San Antonio interpone querella por contrabando de 189 katanas
    Aduanas de San Antonio interpone querella por contrabando de 189 katanas
  • Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
    Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
  • Rusia se manifiesta dispuesta a alcanzar un nuevo acuerdo sobre seguridad del transporte marítimo en el Mar Negro
    Rusia se manifiesta dispuesta a alcanzar un nuevo acuerdo sobre seguridad del transporte marítimo en el Mar Negro
  • Aduanas de San Antonio interpone querella por contrabando de 189 katanas
    Aduanas de San Antonio interpone querella por contrabando de 189 katanas
  • Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024
    Exportación industrial no tradicional del Perú suma USD 9.331 millones en 2024



Translate »