Por Redacción PortalPortuario
@PortalPortuario
La división de transporte marítimo de Cargill y la empresa de buques cisterna, Hafnia, unieron sus fuerzas para lanzar Seascale Energy, una empresa conjunta que combina el negocio de combustible existente de Cargill, Pure Marine Fuels, y Bunker Alliance de Hafnia.

Al combinar las fortalezas de dos actores globales, Seascale Energy tiene como objetivo establecer un nuevo estándar para la adquisición de combustible marítimo al ofrecer eficiencias de costos, transparencia y acceso a innovaciones en combustibles sostenibles.
Al consolidar los volúmenes de compra de combustible, la empresa garantizará precios y condiciones aún más competitivos y, al mismo tiempo, ofrecerá soluciones de adquisición personalizadas para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes.
“El alcance global y la solidez comercial de Cargill y Hafnia, junto con la excelencia operativa marítima, crean una solución de primera clase para la gestión de combustible. Nuestra visión es liderar la transición energética en el transporte marítimo, generando valor para nuestros accionistas y, al mismo tiempo, abordando los desafíos de la industria en torno a la transparencia, la calidad y la descarbonización. Juntos, estamos dando forma a un futuro más sostenible para la adquisición de combustible marítimo”, afirmó Jan Dieleman, presidente de la división de transporte marítimo de Cargill. ?
La empresa conjunta se basará en información basada en datos para optimizar la toma de decisiones y servirá como centro de experiencia para abordar las regulaciones y tecnologías de combustible. Seascale Energy representará inicialmente cerca de 7,5 millones de toneladas métricas en volumen de abastecimiento de combustible y promoverá sus sólidas aspiraciones de crecimiento para aumentar la escala.
Seascale Energy será propiedad conjunta e igualitaria de Cargill y Hafnia. La nueva entidad será gobernada conjuntamente y operará bajo una estructura de doble CEO (Olivier Josse, Cargill y Peter Grünwaldt, Hafnia). Las operaciones comerciales comenzarán en el segundo trimestre de 2025, sujetas a la aprobación regulatoria pendiente.